
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La norma que fue aprobada en la Legislatura, tiene como objeto facilitar, a través de la AMT, estudios técnicos y establecimientos de áreas metropolitanas en el interior por un transporte más eficiente.
Salta27/06/2024Este jueves, a través de la publicación en el Boletín Oficial, se promulgó la Ley Provincial de Transporte, que pone en condiciones de igualdad al transporte del interior de la provincia respecto al área metropolitana.
El objetivo principal de la mencionada Ley, es establecer un marco normativo de actuación que permita a la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) realizar los estudios técnicos trabajando con los municipios, para conformar áreas metropolitanas en el interior de la provincia y desarrollar sistemas de transporte más eficientes.
Cabe mencionar que entre los artículos de la Ley se indica: “Son principios de la prestación de los servicios públicos de transporte la universalidad, uniformidad, regularidad, eficiencia y eficacia, los que deben garantizarse a través de un Sistema de Movilidad Integral, Accesible y Sustentable. Entiéndase por tal, los distintos medios de transporte utilizados por los ciudadanos de manera integral, que permitan interacción entre ellos, con accesibilidad a todas las personas, de una manera sustentable a largo plazo.
La política, planificación y ejecución de los servicios de transporte comprendidos en la presente, tendrán como objetivos fundamentales:
En otro artículo se establece una plataforma única de control, que será el sistema de monitoreo con seguimiento satelital de los servicios de transporte, que permite visualizar su itinerario, frecuencia de prestación, horarios y transacciones.
Respecto a los permisos precarios establece que “son autorizaciones de carácter excepcional emitidas por la Autoridad de Aplicación, limitadas en el tiempo, fundadas en caso de emergencia o a los efectos de realizar estudios de demanda y frecuencia, sobre líneas nuevas.
Por su parte, sobre los servicios Ocasionales o de Temporada, indica: “son los servicios prestados por las empresas de transporte, que se generan para cubrir una necesidad ocasional como vacaciones, festividades religiosas, espectáculos públicos, etc.
Este nuevo marco legal, a la vez otorga mayores responsabilidades a los municipios, proponiendo la creación de Áreas Metropolitanas por Decreto, en sus respectivas jurisdicciones
A partir de esta Ley, la AMT comenzará a realizar estudios técnicos que permitan trabajar sobre la creación de regiones metropolitanas en toda la provincia y hacer un trabajo conjunto con los municipios.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.