
El hombre que lo encontró pensó que era de juguete, pero el Personal de Explosivos determinó que era un artefacto explosivo real.
Lo decidió el Ministerio de Defensa tras conocerse la denuncia del "ritual" de iniciación que realizaron a 35 nuevos paracaidistas tirándoles cal viva, provocándoles quemaduras y lesiones varias.
Provincias27/06/2024Once militares del Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército de la provincia de Córdoba fueron suspendidos por decisión del Ministerio de Defensa de la Nación.
La medida fue tomada luego de que trascendieran las imágenes de un "bautismo" que se le hicieron a quienes finalizaron el curso de instrucción. Según puede verse en el video, que posteriormente derivó en una denuncia en la Justicia Federal, unos 35 novatos voluntarios fueron obligados a ponerse en fila arrodillados, para empaparlos primero con sidra y luego se les arrojó un polvo blanco, que luego se supo era cal viva.
Como consecuencia de ese ritual de iniciación, al menos 20 jóvenes sufrieron quemaduras en el rostro y en los ojos específicamente, además de lesiones varias por aspiración en el esófago, estómago y vías respiratorias.
Ayer, el abogado Jerónimo Argañaraz, defensor de uno de los afectados del peligros ritual que se llevó a cabo el 27 de mayo, señaló que la denuncia fue radicada en la Justicia federal por uno de los afectados y que ya otros dos soldados voluntarios declararon sobre el incidente.
Aunque el fiscal federal que investiga la causa, Carlos Casas Nóblega, todavía no resolvió ninguna acusación contra los superiores que participaron del brutal "bautismo", el Ministerio de Defensa informó este jueves que se decidieron medidas disciplinarias contra 11 militares involucrados en el incidente.
Los sancionados son un oficial jefe, dos oficiales subalternos, seis suboficiales y dos soldados voluntarios, los que fueron suspendidos por el Ministerio que encabeza Luis Petri.
Cabe recordar que las ceremonias conocidas como "bautismos" o "ritos de iniciación" fueron prohibidas en el Ejército desde el año 2022, tras la muerte del soldado Matías Chirino ocurrida en Corrientes. El incumplimiento de esta prohibición es considerado una “falta gravísima” en los términos del artículo 13 Anexo IV de la Ley 26.394.
Luego de que se viralizara el video del incidente, desde el Ejército Argentino se indicó que lo ocurrido se debió “una confusión”, ya que “a modo de celebración por la finalización del curso, se les arroja harina y sidra sobre los 221 paracaidistas recientemente egresados”. Por alguna razón, alguien reemplazó la harina que suelen utilizar por cal viva.
Con información de MDZ
El hombre que lo encontró pensó que era de juguete, pero el Personal de Explosivos determinó que era un artefacto explosivo real.
Se trata de Diego Iván Cortez, un puestero de 49 años, que agonizó durante dos semanas en el Hospital Central. El jabalí le cortó tres tendones y dos arterias.
El cuerpo de Jorge Acuña, de 55 años, fue hallado en las profundidades del canal Piñeyro, cuyo caudal de agua se elevó por las inundaciones que sufrió la región tras un feroz temporal.
La construcción en honor al historiador y autor de La Patagonia rebelde, fue demolida este martes por orden del Gobierno nacional. "Somos rebeldes por naturaleza", afirmó Pablo Grasso.
Vialidad Nacional decidió remover la obra que había sido emplazada en Río Gallegos el 24 de marzo de 2023. El intendente local aseguró que el homenaje será restituido.
María Luisa Pérez, 72 años, fue atacada por el animal en el ingreso a su casa. Estuvo internada en la clínica Aconcagua y fue dada de alta. El ataque le dejó secuelas físicas y psicológicas.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.