Fiore confirmó que el pago del Incentivo con recursos propios, es “transitorio” hasta un fallo de la Corte Suprema

La Ministra de Educación, aseguró que “la Provincia, con un esfuerzo enorme, se hace cargo de algo que le corresponde a Nación”.

Salta 25/06/2024

23140-en-salta-el-43-de-los-chicos-termina-el-secundario-a-tiempo

En diálogo con Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó la restitución del FONID (Fondo de Incentivo Docente),un ítem que Nación abonaba a los docentes y por decreto fue suspendido, pero que la provincia afrontará con otro nombre y fondos propios: el Fondo de Compensación Transitoria Docente. 

"Otorgamos el Incentivo porque la educación es prioritaria” explicó Fiore. “Se tomó la decisión con un esfuerzo enorme, mientras esperamos que Nación haga lo propio”, agregó. 

La titular de la cartera de Educación manifestó que se deben realizar las actualizaciones pertinentes, pero que dicho esfuerzo, solo en enero, a la Provincia le implicó una erogación, de 1.400 millones de pesos “es realmente mucho dinero y lo hacemos básicamente porque la educación es prioritaria”, reforzó. 

cajero-automatico-ccm-2-scaledEl 29 de junio estará depositado el incentivo docente

Fiore destacó que este compromiso con la educación se puede ver en casos concretos, por ejemplo cuando Nación cortó el suministro de libros y manuales, pero el Gobierno de Salta, igualmente con recursos propios, continuó con la edición para alumnos desde el primero hasta el séptimo grado.

“Ahora lo estamos haciendo con el Incentivo”, añadió. 

El nombre que se le dio al fondo provincial es justamente por su carácter transitorio. En el anuncio de Gustavo Sáenz, mediante redes sociales, se especifica que el primer pago se realizará en junio y se pagará hasta diciembre. 

“Quizá Nación resuelve volver a hacerse cargo o tenemos avance en nuestra demanda en la Corte que se presentó a principio de año”, subrayó Fiore.

Más noticias
Destacadas
DSC05042-1024x680

Papelón diplomático anunciado en la OEA

Política 27/06/2024

Un giro retrógrado de la política exterior argentina, los “trapitos al sol” de una interna de la Cancillería al descubierto ante la comunidad internacional y una posición antiderechos tan obstinada que podría llegar a echar a perder el trabajo del último año de toda la Asamblea.

Recibí información en tu mail