
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Este viernes se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ y en ese marco, en Salta, en una semana especial se proponen actividades con fuerte rechazo a las políticas nacionales hacia la comunidad.
Salta25/06/2024El lunes se inauguró en la Biblioteca Provincial – ubicada en Belgrano N° 1002 - una muestra fotográfica con talleres, charlas y conversatorio. Con entrada libre y gratuita.
En diálogo con Aries, la periodista, activista y autora de una muestra fotográfica Maru Rocha Alfaro resaltó un taller sobre discursos de odio, “es sumamente necesario empezar a generar la cultura de la paz porque estamos viviendo –además de los conflictos sociales y económicos– un retroceso muy fuerte en lo que hace a los derechos humanos”, manifestó.
En ese sentido, resaltó que frente a este panorama y contando con la legislación que protege la diversidad, “hoy más que nunca tenemos que sostener y defender todos esos cambios culturales que, desde el feminismo y las disidencias, venimos avanzando desde hace tanto tiempo”, reclamó.
“La no discriminación a los colectivos, a las disidencias; ya no permitir los hostigamientos ni las burlas y por supuesto las expresiones de odio o los discursos de odio que lamentablemente reproducen los medios de comunicación, pero mucho más en las redes sociales”, remarcó.
Este martes la propuesta es “repensar” los vínculos y la sociedad democrática. “Los discursos de odio, en su nivel más extremo, generan muertes, suicidios; es necesario comprender que cuando se diga o se insta a estas formas, es también instigar no solamente a la violencia, sino hacia la muerte”, reflexionó.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.