Avanza la Inteligencia Artificial en la Justicia salteña

El Poder Judicial aplicará la Inteligencia Artificial Generativa como programa piloto.

Judiciales24/06/2024Ivana ChañiIvana Chañi

dr. fabián vittar

La semana pasada la Justicia Argentina acordó alfabetizar y sensibilizar a los integrantes de los órganos judiciales en la Inteligencia Artificial Generativa mediante las directrices de uso adecuado y responsable, como parte de un programa piloto. La medida se tomó en el marco de una reunión de la Junta Federal de Cortes y  Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS.

El vicepresidente de la Corte de Justicia de Salta y vicepresidente de JUFESUS, Dr. Fabián Vittar dialogó con Aries y brindó los detalles de la propuesta, adelantando su aplicación en la justicia salteña.

El Juez del máximo tribunal salteño aseguró que la Inteligencia Artificial Generativa, es un paso más”. “Usamos hace tiempo en el Poder Judicial la inteligencia Artificial como una herramienta tecnológica para automatizar procesos y hacer más eficientes el sistema digitalizado que tenemos en pleno uso”, manifestó. En ese sentido, el Dr. Vittar, resaltó que en los juzgados salteños se abandonó el papel y los expedientes no penales son digitales.  

“Tenemos que generar los espacios para discutir cuáles son los usos y hasta dónde puede generar la Inteligencia Artificial para generar contenido”, argumentó en referencia a la prueba piloto.

Puntualmente sobre la Inteligencia Artificial Generativa, el Juez de Corte explicó que se puede esperar la creación de “contenido nuevo y creativo” en cada una de las actividades que realizan los tribunales, y agregó que “depende de los datos y las preguntas”.

“Es la Inteligencia Artificial creativa la que tiene cualidades cognitivas como si fuera un humano; y  no  solo eso porque puede potenciarlo porque tiene tal velocidad y análisis de base de datos que supera cualquier imaginación”, concluyó el vicepresidente de la Corte de Salta, Dr. Fabián Vittar.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail