
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica amplió el listado de sustancias trazables y estableció criterios para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA).
En el marco de la investigación por la desaparición del niño de 5 años en Corrientes, ayer se realizaron pericias con la participación de Kala y Dina.
Argentina22/06/2024En el marco de la investigación que se lleva a cabo en Corrientes por la desaparición de Loan Peña, de 5 años de edad, los canes Kala y Dina participaron ayer de la realización de pericias.
El aporte de los canes adiestrados, certificados y matriculados en Odorología Forense enviados por Salta fue destacado por los profesionales que intervienen y por las autoridades provinciales de Corrientes.
El trabajo de la División Investigación Canina de la Policía de Salta fue considerado de importancia para la causa.
Días atrás la Provincia recibió el pedido de cooperación por parte de las autoridades de Corrientes para el envío de recursos de la División Investigación Canina de la Policía de Salta para la búsqueda de Loan Peña, cuyo paradero se desconoce desde el 13 de junio pasado.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, dispuso el envío inmediato de recursos humanos e investigativos con canes. Viajaron especialistas e instructores de la División Investigación Canina con Kala y Dina, animales certificados y matriculados en Odorología Forense.
Cabe señalar que, Salta es destacada a nivel nacional e internacional por la formación y entrenamiento de canes en búsqueda de personas y aplicación de técnicas científicas de “Odorología Forense” en el trabajo de identificación del indicio molecular, herramienta imprescindible en una investigación.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica amplió el listado de sustancias trazables y estableció criterios para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA).
Con nuevas resoluciones, el Ejecutivo anuló la fusión o cierre de Vialidad Nacional, el Banco de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME, entre otros entes.
A pesar del auge de modelos fabricados en China, los argentinos siguen prefiriendo marcas tradicionales como Ford y Renault.
El Departamento de Estado frenó el acuerdo para la exención de visas. El titular de ARCA viajó a firmar y estuvo dos días esperando que lo reciban.
El economista, Álvaro Pérez, advirtió que la decisión del gobierno de inyectar liquidez en el mercado cambiario busca contener precios antes de las elecciones, pero alerta sobre riesgos para bonos, acciones y reservas.
La fecha rinde homenaje a los submarinistas que entregaron su vida en defensa del país y a los pioneros que forjaron la historia de los sumergibles argentinos.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.