
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
En el marco de la investigación por la desaparición del niño de 5 años en Corrientes, ayer se realizaron pericias con la participación de Kala y Dina.
Argentina22/06/2024En el marco de la investigación que se lleva a cabo en Corrientes por la desaparición de Loan Peña, de 5 años de edad, los canes Kala y Dina participaron ayer de la realización de pericias.
El aporte de los canes adiestrados, certificados y matriculados en Odorología Forense enviados por Salta fue destacado por los profesionales que intervienen y por las autoridades provinciales de Corrientes.
El trabajo de la División Investigación Canina de la Policía de Salta fue considerado de importancia para la causa.
Días atrás la Provincia recibió el pedido de cooperación por parte de las autoridades de Corrientes para el envío de recursos de la División Investigación Canina de la Policía de Salta para la búsqueda de Loan Peña, cuyo paradero se desconoce desde el 13 de junio pasado.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, dispuso el envío inmediato de recursos humanos e investigativos con canes. Viajaron especialistas e instructores de la División Investigación Canina con Kala y Dina, animales certificados y matriculados en Odorología Forense.
Cabe señalar que, Salta es destacada a nivel nacional e internacional por la formación y entrenamiento de canes en búsqueda de personas y aplicación de técnicas científicas de “Odorología Forense” en el trabajo de identificación del indicio molecular, herramienta imprescindible en una investigación.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación. Sin embargo, la novedad tuvo gusto a poco en el sector.
La prórroga excepcional alcanza a operaciones del 16 al 22 de septiembre y busca facilitar la gestión de agentes de percepción y liquidación.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
No satisfizo a los gobernadores el mensaje del presidente Javier Milei. Alarma en la Patagonia por la eliminación de subsidio del 50% del gas para los usuarios.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.