
Desde la Secretaría de Trabajo citaron a una nueva audiencia para el jueves 3 de abril, pero el gremio se mantiene firme en su decisión. La medida de fuerza será por 24 horas y afecta al AMBA.
Ya son seis los arrestados en el caso. La Policía de Corrientes es ahora la única fuerza que seguirá con la búsqueda.
Argentina22/06/2024Las autoridades policiales realizaron esta tarde un allanamiento en la vivienda de María Victoria Caillava, la ex empleada municipal, quien había sido detenida por su presunta conexión con la desaparición del pequeño Loan Danilo Peña.
Allí, Caillava, quien fue cesanteada de su puesto en el municipio, vive con su esposo Carlos Pérez, un ex prefecto, quien también fue arrestado.
Durante el allanamiento se realizaron excavaciones en el jardín y se registró exhaustivamente el interior de la casa, de donde se llevaron diversos elementos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que "la hipótesis de que se perdió va diluyéndose en la medida que pasan los días. Nosotros podemos pensar que hay alguien que lo está reteniendo".
"Somos muy prudentes porque cualquier falla de la información que le llegue a alguien que lo pueda tener, puede ser el fin", añadió la funcionaria en declaraciones radiales.
Además, Bullrich advirtió que por el momento no tiene planeado viajar a Corrientes ya que eso solamente le "aportaría una foto".
Este sábado al mediodía se detuvo a Walter Maciel, comisario de Corrientes que estaba a cargo de la búsqueda del menor en 9 de Julio.
En la noche del viernes se había pedido su detención por haber autorizado a que la funcionaria municipal y su marido viajen a Corrientes en la noche siguiente a la desaparición de Loan.
Asimismo, se dio a conocer que el Ministerio de Seguridad correntino pasó a pasividad al comisario Maciel y se le inicio de un sumario administrativo sobre su caso, indicaron fuentes de la cartera a NA.
Con información de Noticias Argentinas
Desde la Secretaría de Trabajo citaron a una nueva audiencia para el jueves 3 de abril, pero el gremio se mantiene firme en su decisión. La medida de fuerza será por 24 horas y afecta al AMBA.
A través de dos Resoluciones, la gestión de Javier Milei oficializó las modificaciones sobre el turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en el país.
Ricardo Ferrer Picado dejará el cargo, pero seguirá en el Ministerio de Seguridad. Asume Ramiro Anzit Guerrero, que estaba en Interpol.
El gremio liderado por Roberto Fernández negociará con las autoridades de Trabajo y con las cámaras empresarias una nueva paritaria.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.
Si bien el gasoducto a Vaca Muerta transportará este año más metros cúbicos para los meses de alta demanda, aún se requieren importaciones para garantizar que no haya faltantes.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
En reunión, el Secretario de Seguridad y autoridades de la Sociedad Rural del Sur provincia, abordaron inquietudes del sector y acordaron avanzar en iniciativas que potencien el trabajo de la policía rural en los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
Dos diputados presentaron un proyecto de ley para modificar la canasta que sirve para calcular el Índice de Precios al Consumidor.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.