
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


Ya son seis los arrestados en el caso. La Policía de Corrientes es ahora la única fuerza que seguirá con la búsqueda.
Argentina22/06/2024
Las autoridades policiales realizaron esta tarde un allanamiento en la vivienda de María Victoria Caillava, la ex empleada municipal, quien había sido detenida por su presunta conexión con la desaparición del pequeño Loan Danilo Peña.
Allí, Caillava, quien fue cesanteada de su puesto en el municipio, vive con su esposo Carlos Pérez, un ex prefecto, quien también fue arrestado.
Durante el allanamiento se realizaron excavaciones en el jardín y se registró exhaustivamente el interior de la casa, de donde se llevaron diversos elementos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que "la hipótesis de que se perdió va diluyéndose en la medida que pasan los días. Nosotros podemos pensar que hay alguien que lo está reteniendo".
"Somos muy prudentes porque cualquier falla de la información que le llegue a alguien que lo pueda tener, puede ser el fin", añadió la funcionaria en declaraciones radiales.
Además, Bullrich advirtió que por el momento no tiene planeado viajar a Corrientes ya que eso solamente le "aportaría una foto".
Este sábado al mediodía se detuvo a Walter Maciel, comisario de Corrientes que estaba a cargo de la búsqueda del menor en 9 de Julio.
En la noche del viernes se había pedido su detención por haber autorizado a que la funcionaria municipal y su marido viajen a Corrientes en la noche siguiente a la desaparición de Loan.
Asimismo, se dio a conocer que el Ministerio de Seguridad correntino pasó a pasividad al comisario Maciel y se le inicio de un sumario administrativo sobre su caso, indicaron fuentes de la cartera a NA.
Con información de Noticias Argentinas

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.