
Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza ante la falta de acuerdo paritario con EANA; las restricciones afectarán principalmente los despegues en franjas críticas del día.
Se cumplen ocho días de la última vez que al niño de cinco años se lo vio en la zona rural de 9 de Julio y los investigadores cambiaron la carátula. Hay tres sospechosos detenidos. Mónica Millapi, una de las detenidas declaró durante dos horas ante el fiscal Guillermo Barry.
Argentina21/06/2024Este viernes, la familia del nene de cinco años fue notificada que la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), dependiente de la Procuración General de la Nación, tomará intervención en la causa.
La hipótesis sobre un presunto extravío de Loan perdió fuerza luego de los distintos rastrillajes sin éxito de los últimos días. El foco ahora está puesto en la posibilidad de un secuestro, y esto motivó la intervención de una fiscalía federal.
Por el momento, los tres detenidos siguen imputados por abandono de persona. Para la Fiscalía de Goya, “los imputados debían cuidar a los menores que tenían a su cargo y abandonaron a su suerte a Loan, colocándolo en situación de desamparo, ya que no pudo valerse de sí mismo en el medio que se encontraba”. Pese a que la hipótesis central haya variado, los investigadores no tienen hasta ahora pruebas para ir más allá en la acusación contra los sospechosos.
Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry, fiscales del caso, ya habían tomado contacto con la PROTEX días atrás. Fue cuando la fiscalía federal a cargo de Alejandra Mangano y Marcelo Colombo -como hizo en el caso de Guadalupe Lucero en San Luis- activó el Alerta Sofía, el protocolo de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en situaciones de peligro grave.
Este viernes, Mónica Millapi, tía del niño, declaró durante dos horas ante el fiscal Barry, seguidamente fue el turno de Antonio Benítez, quien estuvo poco menos de una hora frente a los fiscales. Se espera que Ramírez, el tercer detenido, declare este sábado y ratifique la versión que dio su pareja.
Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza ante la falta de acuerdo paritario con EANA; las restricciones afectarán principalmente los despegues en franjas críticas del día.
El Gobierno busca moderar los incrementos en año electoral: los hogares del AMBA pagan hoy solo la mitad del costo real de los servicios mientras los subsidios se reducen.
Las salidas se vinculan con diferencias de criterios y en la gestión de equipos. Suceden cuando el organismo prepara cambios en la ponderación de la canasta que mide la inflación.
Analista de la consultora Ciudadana Comunicación aseguró que las políticas económicas afectan directamente el poder adquisitivo de los trabajadores, en particular de aquellos que trabajan en casas particulares.
El relevamiento tuvo en cuenta 20 historias clínicas y se llevó a cabo en el lote que estuvo contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias potencialmente mortales.
El gobierno transformó en sociedad anónima el complejo de carbón ubicado en Santa Cruz y sus servicios ferroportuarios.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.