
Santilli eligió a Gustavo Coria como su mano derecha en el Ministerio del Interior
Política14/11/2025El actual diputado bonaerense dejará su banca para asumir como segundo del ministro. Será reemplazado por Fernanda Coitinho.


El sindicalista ponderó al Pacto de Güemes recientemente celebrado en Salta y cuyo documento el gobernador Sáenz entregó al Presidente en Casa Rosada.
Política21/06/2024
Ivana Chañi
Continúan las repercusiones por el Pacto de Güemes, la convocatoria de Javier Milei al Pacto de Mayo, y la reunión con mandatarios provinciales del Norte Grande en Casa Rosada.
En Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries, el referente gremial Jorge Guaymás sostuvo que, si bien en lo personal está en contra de la política del Gobierno nacional, hay que reconocer la “nueva visión” del Pacto de Mayo.
En su análisis, la nueva convocatoria muestra que el Pacto de Güemes celebrado en Salta a 203 años del paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, no pasó desapercibido para la administración libertaria. Puntualmente subrayó el litio como el disparador del interés del mandatario nacional para abrirse al diálogo.
No obstante, Guaymás sugirió que el “desafío” para todos los argentinos - que no comulgan con las ideas de la libertad, slogan de la ultraderecha – es seguir luchando para defender sus derechos y evitar que patria “se venda”, concluyó.

El actual diputado bonaerense dejará su banca para asumir como segundo del ministro. Será reemplazado por Fernanda Coitinho.

El encuentro será este viernes al mediodía. La ministra adelantó a legisladores libertarios que la reforma laboral ingresará a la Cámara Alta en diciembre.

El Presidente confirmó la firma del entendimiento bilateral y defendió sus reformas económicas, laborales y penales. También afirmó que el país “estaba camino a ser Venezuela”.

Aunque mantiene conversaciones informales con Santilli, la central sindical insiste en participar del debate legislativo y desmiente que los convenios colectivos sean de 1975.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.
El abogado laboralista advirtió que la jornada de ocho horas es un derecho supralegal desde 1930 y aseguró que las propuestas del Gobierno chocan con compromisos constitucionales.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.