
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, recibió el pedido de cooperación por parte de las autoridades provinciales de Corrientes. Dispuso el envío inmediato de recursos humanos, logísticos, investigativos especializados en la búsqueda de personas con canes.
Argentina20/06/2024El Ministerio de Seguridad de Corrientes emitió ayer un pedido de colaboración al Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta para el envío de recursos especializados en búsqueda de personas en el marco del operativo que se lleva a cabo por la desaparición del niño de 5 años, Loan Peña, cuyo paradero se desconoce desde el 13 de junio pasado.
Por medio de la Policía de Salta se enviaron recursos humanos y logísticos especializados en búsqueda de personas con canes. Viajaron especialistas e instructores de la División Investigación Canina con Kala y Dina, canes certificados y matriculados en Odorología Forense.
El trabajo interprovincial se realiza en el marco de la adhesión al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas. En este contexto, Domínguez señaló que días atrás se activó “Alerta Sofía” por lo que en Salta se aplica en todos los controles policiales de las distintas jurisdicciones.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.