
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Luego de las negociaciones del oficialismo para lograr el apoyo de los senadores, la Ley Bases sufrió modificaciones de trascendencia.
Salta14/06/2024Luego de una maratónica sesión el Senado aprobó la Ley Bases con el desempate de la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. Uno de los puntos que contenía el proyecto oficialista era la derogación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional para aquellas personas que cumplen los 65 años y les falta los 30 años de aportes. Los cambios habían logrado el visto bueno de Diputados pero no de los senadores.
En su columna habitual de los viernes por Aries, la abogada previsional Dra. Julia Toyos, explicó que al eliminarse el capítulo previsional de la ley, la moratoria seguirá vigente hasta el año que viene que es cuando se extingue por su fecha de vencimiento.
Durante estos días han sido recurrentes las consultas de los salteños por la moratoria, sobre este escenario la Dra. Toyos recomendó no esperar hasta último momento y aprovechar la moratoria, por lo menos por ahora.
“No pasó absolutamente nada, la ley de Movilidad Jubilatoria no se aprobó, se pateó así que estamos con el mismo statu quo en lo que a los adultos mayores se refiere”, indicó. A esto agregó que la Ley 27609 termina en junio y seguirán los aumentos por decreto tomando como referencia el IPC con rezago de dos meses.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.