
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
Luego de las negociaciones del oficialismo para lograr el apoyo de los senadores, la Ley Bases sufrió modificaciones de trascendencia.
Salta14/06/2024Luego de una maratónica sesión el Senado aprobó la Ley Bases con el desempate de la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. Uno de los puntos que contenía el proyecto oficialista era la derogación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional para aquellas personas que cumplen los 65 años y les falta los 30 años de aportes. Los cambios habían logrado el visto bueno de Diputados pero no de los senadores.
En su columna habitual de los viernes por Aries, la abogada previsional Dra. Julia Toyos, explicó que al eliminarse el capítulo previsional de la ley, la moratoria seguirá vigente hasta el año que viene que es cuando se extingue por su fecha de vencimiento.
Durante estos días han sido recurrentes las consultas de los salteños por la moratoria, sobre este escenario la Dra. Toyos recomendó no esperar hasta último momento y aprovechar la moratoria, por lo menos por ahora.
“No pasó absolutamente nada, la ley de Movilidad Jubilatoria no se aprobó, se pateó así que estamos con el mismo statu quo en lo que a los adultos mayores se refiere”, indicó. A esto agregó que la Ley 27609 termina en junio y seguirán los aumentos por decreto tomando como referencia el IPC con rezago de dos meses.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.
La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.
La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.