
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Este 13 de junio la ciudad norteña celebra su centenario. Resurge una deuda de la política para zanjar los interrogantes sobre su veracidad científica.
Municipios13/06/2024Tartagal festeja un nuevo aniversario de su fundación que, según los registros históricos, ocurrió el 13 de junio de 1924. La efeméride coincide con la Fiesta del Santo Patrono de Tartagal “San Antonio de Padua”.
En diálogo con Aries el licenciado en Historia y tartagalense, Héctor López, se expresó sobre la efeméride y planteó la necesidad de abordar una investigación científica para reconstruir la historia de la ciudad cuya fundación está marcada por la religión y la cultura.
“Estamos cumpliendo 100 años desde el punto de vista religioso – cultural porque históricamente se cree que Tartagal tiene una historia de muchos años más”, introdujo López. Se cree que ya cuando llegó el ferrocarril al norte argentino en 1924 ya estaba poblado por comunidades originarias por lo que la historia se remontaría a mucho más atrás.
“No hay una fecha fundacional de la ciudad como tal, no existe por lo menos desde el punto de vista historiográfico hay una cuestión difusa y no está totalmente zanjado. Sabemos que la última ciudad fundada por los españoles fue Orán”, agregó.
En sintonía, reafirmó que no se tienen registros probatorios que den certezas.
A los fines de echar luz a la cuestión, el licenciado en Historia, propuso una investigación científica, pero para ello advirtió que debe nacer de una decisión política.
“Los que ejercen el dominio político no les interesa aparentemente porque podría salir el proyecto o plantearlo al plano universitario para que pueda elaborar una historia y dejar de tener tantas dudas”, sentenció.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.