
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
En el marco del aniversario de la ciudad, desde Aguas del Norte, se destacaron los trabajos en pozos que se realizaron para combatir la histórica falta de agua en el norte provincial.
Municipios12/06/2024Aries dialogó con el titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, para conocer las obras que se realizaron en el norte, puntualmente en la ciudad de Tartagal -que con motivo de festejar su cumpleaños número cien excepcionalmente se convertirá en la capital- para atender las necesidades de los vecinos que año tras año padecen escasez y falta de agua.
“Antes Tartagal, Aguaray y Mosconi dependían del Itiyuro, que fue quedando chico para la gran cantidad de habitantes de la zona; además tuvo un envejecimiento de cañerías y acueductos. Todo eso afectó muchísimo, junto a la sequía histórica que tuvimos durante el último tiempo”, comenzó Jarsún.
Para paliar la situación, el funcionario manifestó que la primera medida que se tomó fue la independización de Salvador Mazza, con su propio pozo de agua para no captar del Itiyuro y la creación de dos pozos en Aguaray, más la licitación de un tercero, también para desprenderse del sistema.
En el caso de la celebrada ciudad, Jarsún destacó la batería de pozos que se hicieron desde Yacuí, que suman 500 m cubos de agua.
“Estos se inyectan al acueducto y van fortaleciendo el sistema y ya no se necesita mandar tanta agua del dique” explicó. “También se está terminando la cisterna de Villa Güemes en la zona alta de la ciudad, que se está llenando por primera vez en julio y duplicará la capacidad de reserva”, finalizó.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.