
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La funcionaria nacional aseguró que se analiza la implementación de un régimen simplificado para combatir el contrabando.
Política12/06/2024En el programa Agenda Abierta, la directora nacional de Vigilancia, Control de Frontera, Hidrovías y Centro Monitoreo del ministerio de Seguridad, Virginia Cornejo, brindó sus apreciaciones respecto a la situación de las fronteras y anticipó el trabajo que encabezará en el norte provincial y la triple frontera para combatir el contrabando, en el marco de la visita de Patricia Bullrich a Salta.
“Es una frontera complicada por su extensión, características geográficas y porque han sido tomadas”, aseveró la funcionaria y apuntó contra el anterior gobierno nacional, “la ilegalidad empieza por un estado que abandonó y permitió que sean ocupadas”.
En ese sentido, Cornejo se refirió a la ruta que siguen los denominados bagayeros que pasan millones de pesos en mercadería ilegal por el cruce de Aguas Blancas a Orán a través de gomones por el río, o bien por patios traseros que conectan con el vecino país cuando cede el agua, y la posibilidad de habilitar un nuevo régimen impositivo simplificado para que ingresen al sistema.
“Presenté el tema a través del Ministerio de Seguridad, y si pudiera le pasaría una topadora a todo lo que está construido de manera ilegal. Estos galpones, donde guardan la mercadería, no son hechos por gente necesitada, sino para el contrabando ilegal. Hay que lograr la normalidad de la toma de la fronteras por lo menos en los pasos cercanos a los puentes”, añadió.
Respecto a la implementación de un tributo, medida que ya se había tomado en 2019 en la primera gestión de Bullrich frente a Seguridad, detalló que se busca combatir el cruce de bagayeros a través del río Bermejo con mercadería ilegal.
“Hemos hablando con ellos para normalizar el trabajo de quienes realmente lo hacen para mantener a la familia y separarlos de los ilícitos, porque tienen que pagar la mercadería, el gomón, la finca por la que pasan, pagarle a quienes los ayudan a transportar, todo esto sería más lógico para ellos, a través de un tránsito más sencillo por la legalidad y pagarían menos”, analizó.
Orán, el nuevo Iquique
En ese sentido, Cornejo explicó sobre la mirada comercial que Nación le busca dar al municipio conducido por Baltasar Lara Gros, una especie de Iquique (Chile), es decir una zona franca, donde el control se produce al salir.
“Meses antes teníamos la preocupación de todo lo que pasaba por contrabando desde la Argentina a Bolivia y decíamos ¡qué bueno, por lo menos consumen lo que producimos!, pero ahora es al revés, por eso el Estado debe comprometerse con las dos partes cuando se va de compra en estos tours, por eso, para tener más control, pensamos en Iquique”, completó.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.