
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
El mandatario salteño confesó que le hubiera gustado que el reclamo por más federalismo tuviera apoyo de los gobernadores del NOA.
Salta07/06/2024En Salta, el próximo 17 de junio, además de conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, podría configurarse un hecho inédito en defensa del federalismo.
El gobernador Gustavo Sáenz, despojado de banderías políticas e ideológicas, llamó a todos los actores de la política, de la producción y de la sociedad civil a formar parte del llamado “Pacto de Güemes”. En declaraciones con Aries el mandatario respondió a los cuestionamientos de la oposición.
“Les parece poco que obras que se están pidiendo desde que nació la Patria para que nuestra provincia crezca de una vez por todas y no tengamos que estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna; que podamos producir; que podamos generar; que nuestros productos sean competitivos no me parece poco”, gatilló. En ese sentido, respaldó la propuesta como una invitación para que todos juntos alcen la voz.
En su exposición, el Gobernador, reconoció que la intención era que se hiciera con todos los gobernadores del Norte Grande pero es algo que no pudo ser, pese que las necesidades y pedidos son los mismos.
En otro tramo de la entrevista a la consulta si el “Pacto de Güemes” está sujetado a la suerte de la aprobación de la Ley Bases, dijo que no y que de ninguna manera es una condición.
“Nosotros vamos a ir a pelear por lo que nos corresponde”, completó Gustavo Sáenz.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.