
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


El mandatario salteño confesó que le hubiera gustado que el reclamo por más federalismo tuviera apoyo de los gobernadores del NOA.
Salta07/06/2024
Ivana Chañi
En Salta, el próximo 17 de junio, además de conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, podría configurarse un hecho inédito en defensa del federalismo.
El gobernador Gustavo Sáenz, despojado de banderías políticas e ideológicas, llamó a todos los actores de la política, de la producción y de la sociedad civil a formar parte del llamado “Pacto de Güemes”. En declaraciones con Aries el mandatario respondió a los cuestionamientos de la oposición.
“Les parece poco que obras que se están pidiendo desde que nació la Patria para que nuestra provincia crezca de una vez por todas y no tengamos que estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna; que podamos producir; que podamos generar; que nuestros productos sean competitivos no me parece poco”, gatilló. En ese sentido, respaldó la propuesta como una invitación para que todos juntos alcen la voz.
En su exposición, el Gobernador, reconoció que la intención era que se hiciera con todos los gobernadores del Norte Grande pero es algo que no pudo ser, pese que las necesidades y pedidos son los mismos.
En otro tramo de la entrevista a la consulta si el “Pacto de Güemes” está sujetado a la suerte de la aprobación de la Ley Bases, dijo que no y que de ninguna manera es una condición.
“Nosotros vamos a ir a pelear por lo que nos corresponde”, completó Gustavo Sáenz.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.