
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.


Por Aries el coordinador de Ente de Turismo Fernando García Soria señaló que se diagramaron circuitos y actividades temáticas. Aseguró que “hay optimismo” en el sector y auguró superar los números iniciales.
Salta06/06/2024
Junio tiene en su calendario dos fines de semana largos -del 15 al 17 y del 20 al 23- por lo que se diagramaron diversas actividades para sostener a la Ciudad de Salta como uno de los destinos turísticos más elegidos.
“A nivel nacional es temporada baja pero nosotros tenemos un momento que toma protagonismo Salta por todos los actos por el general Martín Miguel de Güemes”, destacó en No es una tarde cualquiera por Aries, el coordinador de Ente de Turismo Fernando García Soria.
En ese sentido señaló que los portales de reservas marcan más del 45% de reservas en la ciudad para el fin de semana de Güemes, mientras que para el segundo feriado los números superan el 70%. “Que estén los dos fines de semana pegados, realmente genera un poco que la gente tenga que elegir cuándo sale, a lo cual se está proponiendo que muchas personas se tomen esos dos días y que disfruten los diez días en Salta”, señaló.
García Soria consideró que además de las actividades enmarcadas en Güemes, Salta también destaca como ciudad belgraniana, por lo que estimó que “los números se van a incrementar”.
“Se van a poder recorrer el circuito güemesiano y el belgraniano, se han tematizado experiencias, obviamente el día 17 va a estar el desfile y las actividades empiezan con la cabalgata a la Quebrada de la Horqueta. A su vez se suma que del 15 al 22 va a ser la semana gastronómica donde todo el sector está generando propuestas para que la gente, salteños como el turista que nos visita salga a comer, y conozca nuestra gastronomía”, detalló.
Por otro lado, García Soria se refirió al balance que el Comité de Turismo realizó sobre el primer cuatrimestre del año, en el que registraron más de 200 mil arribos a la ciudad.
“No podemos negar que la actividad, como todas en Argentina, están en una situación bastante complicada por lo que es la caída de la demanda y después también la suba de costos, pero acompañando al sector hay mucho optimismo”, dijo.
Turismo internacional
Consultado sobre las gestiones provinciales para establecer rutas aéreas internacionales, el coordinador de Ente de Turismo, Fernando García Soria, señaló que a nivel municipal los vuelos internacionales “generan una visibilidad en mercados importantes”.
“Permite que estemos en el radar de esos potenciales turistas, ya sea ese medio por el cual llegan a la ciudad u otro medio, pero nos acerca, no solamente desde la conectividad, sino que también nos pone en radar, hace conocer Salta como destino en mercados realmente importantes”, expresó.
El funcionario señalo que la presencia internacional crece durante el segundo semestre al coincidir con las vacaciones de verano del hemisferio norte, por lo que en estos primeros meses se apunta promocionar mercados regionales. “Tucumán, la propia Salta, Jujuy, Santiago del Estero y obviamente los dos principales mercados más grandes que tiene Argentina, que es Córdoba y Buenos Aires”, cerró.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Los móviles atenderán en Norte Grande y Gauchito Gil; habrá cupos limitados, aranceles actualizados y modalidades exprés para quienes lo necesiten.

La Academia del Folklore de Salta realizará el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Más de 100 niños y jóvenes se presentarán este viernes en el Paseo Ex Palúdica, con repertorio latinoamericano, sinfónico y piezas tradicionales del mundo.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.