
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Gobierno nacional reclamó junto a otros 16 países la concreción de un acuerdo entre Hamas y el Estado de Israel que motorice al alto al fuego en Medio Oriente, en sintonía con el plan expuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden.
Política06/06/2024A través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, el Gobierno se plegó al pedido por los rehenes retenidos por el grupo islámico, al que adhirieron además los líderes de Alemania, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Serbia y Tailandia.
“Como líderes de países profundamente preocupados por los rehenes retenidos por HAMAS en Gaza, incluidos muchos de nuestros propios ciudadanos, apoyamos plenamente el movimiento hacia un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes que ahora está en discusión, tal como lo describió el presidente Biden el 31 de mayo de 2024”, plantearon desde la administración norteamericana.
En la misma línea, subrayaron: “No hay tiempo que perder. Instamos a Hamás a cerrar este acuerdo con el que Israel está listo para seguir adelante, y comenzar el proceso de liberación de nuestros ciudadanos”.
“Este acuerdo conduciría a un alto el fuego inmediato y a la rehabilitación de Gaza junto con garantías de seguridad para los israelíes y palestinos, y oportunidades para una paz más duradera a largo plazo y una solución de dos Estados”, destacaron. "Es hora de que termine la guerra y este acuerdo es el punto de partida necesario", exigieron en el documento.
Al respecto, precisaron que hacen un llamado a los líderes de Israel así como a Hamas para que "hagan todos los compromisos finales que sean necesarios para alcanzar este acuerdo", que consideraron que servirá para "brindar alivio a las familias de nuestros rehenes, así como a aquellos de ambos lados de este terrible conflicto, incluyendo las poblaciones civiles".
Resulta sorpresiva la suscripción del gobierno de Javier Milei, fuertemente alineado con Israel, al reclamo respaldado por administraciones de izquierda de la región como la de Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), muy críticos con el accionar del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Perfil
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.