
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
SanCor Salud es una empresa líder en el rubro de la salud, que cuida a más de 740.000 asociados que los eligen, en todo el país.
Argentina05/06/2024 Contenido PatrocinadoEn el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y cerrando sus 50 años, SanCor Salud comparte con orgullo la culminación de una significativa acción ambiental: la plantación de más de 8.500 árboles en más de 40 ciudades a lo largo y ancho de Argentina.
SanCor Salud es una empresa líder en el rubro de la salud, que cuida a más de 740.000 asociados que los eligen, en todo el país. Esta iniciativa refuerza su compromiso con el bienestar integral de la comunidad y con la sostenibilidad. Desde hace más de una década,
SanCor Salud ha reportado ininterrumpidamente los impactos de sus operaciones, destacando su desempeño corporativo.
Frente a una realidad ambiental desafiante, donde el cambio climático afecta a todos, la empresa reconoce la importancia de involucrarse activamente y la responsabilidad de comprometerse. Son un grupo activo y protagonista, en el que sus estrategias están centradas en iniciativas con impacto positivo para la comunidad, con un enfoque particular en el medio ambiente.
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, brinda una oportunidad para reflexionar sobre el estado de nuestros espacios verdes y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. Este año, el enfoque está en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”. Y SanCor Salud se une a este llamado urgente a la acción.
En el marco de su 50 aniversario, SanCor Salud ha llevado a cabo la plantación de más de 8.500 árboles de diferentes especies autóctonas, distribuidos en 20 provincias y 40 ciudades del país. Este esfuerzo ha involucrado un año de trabajo y colaboración con instituciones, municipios, fundaciones, clubes y espacios de recreación social. Los árboles plantados abarcan más de 2,300,000 m2 de nuevos espacios verdes, mejorando la calidad de vida y creando ‘pulmones verdes’ en áreas de alta concentración de personas.
El proyecto tuvo dos grandes momentos. Uno de selección de ciudades en todo el país, y acuerdos con municipios para llevar adelante la plantación según necesidades locales. Y otro, en el que a través de un concurso se le facilitó a los ganadores la oportunidad de elegir el lugar de preferencia de su comunidad dónde plantar.
Esta iniciativa se alinea además con el compromiso de SanCor Salud con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, especialmente con el ODS N.o 13 "Acción por el clima". Cada árbol plantado y cada espacio verde generado contribuye a mitigar el calentamiento global, fomentando un entorno más sano para las generaciones presentes y futuras.
Son tiempos de reflexión en este día tan especial, pero también de acción. Se trata de un esfuerzo colectivo y ser parte de la transformación deseada, en lo referido al ambiente que nos permite seguir habitando el planeta. Juntos, podemos generar un cambio positivo en nuestro ambiente y comunidad, asegurando un futuro más saludable y equitativo.
Somos SanCor Salud, uno de los principales Grupos Empresarios de Medicina Prepaga de capital nacional, líder en calidad de servicio. Desde nuestros inicios asumimos el compromiso de brindarle a la sociedad un servicio de salud diferencial que cuide a las familias argentinas en los momentos más importantes de su vida. Nuestros más de 300 puntos de atención en todo el país y la red de profesionales más grande, conformada por más de 203.000 prestadores médico-asistenciales, hacen que alrededor de 740.000 personas y más de 3.500 empresas clientes nos confíen lo más preciado: su salud y la de los suyos. Para estar cerca, seguimos creciendo y brindando soluciones a través de diversos productos y coberturas enfocados en proteger el bienestar integral de los diferentes segmentos de la población, individuos y empresas.
Nuestros Planes de Salud contemplan desde amplias prestaciones esenciales hasta una Línea Exclusive, con servicios premium para los más exigentes y nuestra Línea Empresa enfocada en el segmento corporativo.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.