
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria, los ediles se refirieron a la polémica nacional por el acopio de alimentos que hizo el gobierno de Javier Milei desde su asunción. Críticas y una sola defensa a la gestión libertaria.
Política05/06/2024Como viene sucediendo en las últimas sesiones, en el Concejo Deliberante de la Capital se debaten y se ponen en consideración tópicos de resonancia nacional, en este caso, se abordó la polémica por los alimentos acopiados por Nación.
“La crisis ha ido creciendo y es producto del modelo político que implementa”, disparó el concejal Gustavo Farquharson al momento de tomar la palabra, y continuó: “Después de negar que había mercadería y de apelar a la resolución de la Justicia, finalmente los alimentos se están entregando”.
Sin embargo, el edil lamentó la manera en la que se están entregando los insumos dado que, para la tarea, se ha firmado un convenio con CONIN, dirigida por el polémico Abel Albino.
“La organización está a cargo del Dr. Albino, un pediatra oscurantista que fue al Congreso a decirles a las mujeres que no tengan relaciones sexuales para no abortar. Este es el referente que tiene el gobierno nacional, este hombre también dijo que la homosexualidad es un problema”, disparó Farquharson.
No obstante, el concejal recordó que a partir de la denuncia sobre los alimentos los cuestionamientos – además de más denuncias – sobre el Ministerio de Capital Humano se acumulan.
“Hicieron un doctorado de casta. Reproducen lo peor de la política de este país. Contratos truchos, facturas y convenios investigados, sobresueldos, compra de dólares; todos comportamientos de la casta. Creo que la ministra Pettovello tiene que dar un paso al costado”, sentenció el edil.
Por su parte, el concejal Pablo López – de La Libertad Avanza – aseguró que el escándalo de los alimentos no debería ser llamado así, sino como ‘el intento de voltear a Pettovello’ o ‘el intento de voltear a Milei’.
“Los alimentos se han comenzado a repartir. Ahora, ¿por qué no repudiamos al Ministro de Desarrollo Social de Salta que, se denuncia, dejó vencer mercadería en Tartagal?”, cuestionó el edil libertario.
En tanto, dijo que el intento de ‘voltear a Pettovello’ se da porque ella fue contra ‘el curro de los intermediarios’.
“Aprovecho para contarle a la gente que, si cobra un plan social, no es necesario que vaya a una marcha o a cortar una calle para cobrarlo. El beneficio ahora es directo y es importante destacar, cuando hablamos del avance de la libertad, hablamos de esto”, aseguró López.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.