
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El diputado del PRO reflotó su pedido de intervenir sobre las máquinas de juego ubicadas en las agencias de tómbola.
Salta05/06/2024En comunicación con Aries, el diputado provincial del PRO, José Gauffín en el marco del proyecto de declaración que garantiza la implementación de una campaña de prevención sobre los riesgos de las apuestas virtuales, reflotó su pedido de intervención con las máquinas de juego ubicadas en las agencias de tómbola, que catalogó como tramposas para “chalequiar” a los salteños.
En aquel entones el Ente Regulador de Juegos de Azar había indicado que las máquinas “no eran ilegales ni tragamonedas”, sino electrónicas del tipo “VLT”, que se autorizaron en 2020, como un mecanismo para permitir el ingreso extra a los agencieros que se encontraban en una situación económica compleja producto de la pandemia.
En Salta las tragamonedas tributan un canon del 24% porque no hay carga laboral humana, mientras que en los juegos paño, al haber intervención de personas y costo laboral pagan a la provincia el 17% al igual que los bingos.
“Pero esto comenzó a deformarse en la pandemia justificándose en el problema que tenían las empresas que lucraban con el juego, implementando tramposamente la distribución de 502 máquinas, que ellos le llaman lotérica, pero en definitiva son tragabilletes”, comenzó Gauffín.
“Salieron a chalequiar inmoralmente a los salteños”, disparó el diputado. Según explicó, la concesión de las máquinas las tiene la Agencia de Tómbola, por eso las catalogaron como maquinas lotéricas en el rubro lotería, "pero lo más gracioso es que, al ser máquinas, hicieron que tributen solamente el 17% y no el 24% como corresponde”, agregó.
El legislador aclaró que son en total 502 máquinas ubicadas en poli rubro en toda la provincia, no solo en las agencias, sino que drugstores y kioscos.
“Pero ahora le bajaron a 15% el tributo”, agravó. “Uno ve que el proyecto de ley que estamos tratando va en una dirección, pero el accionar del Enreja va en otro, porque meten más máquinas tragamonedas en todas las esquinas del barrio y eso no es cuidar a la gente que padece ludopatía sino el negocio y estimular el juego”, cerró.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.