
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


El diputado del PRO reflotó su pedido de intervenir sobre las máquinas de juego ubicadas en las agencias de tómbola.
Salta05/06/2024
En comunicación con Aries, el diputado provincial del PRO, José Gauffín en el marco del proyecto de declaración que garantiza la implementación de una campaña de prevención sobre los riesgos de las apuestas virtuales, reflotó su pedido de intervención con las máquinas de juego ubicadas en las agencias de tómbola, que catalogó como tramposas para “chalequiar” a los salteños.
En aquel entones el Ente Regulador de Juegos de Azar había indicado que las máquinas “no eran ilegales ni tragamonedas”, sino electrónicas del tipo “VLT”, que se autorizaron en 2020, como un mecanismo para permitir el ingreso extra a los agencieros que se encontraban en una situación económica compleja producto de la pandemia.
En Salta las tragamonedas tributan un canon del 24% porque no hay carga laboral humana, mientras que en los juegos paño, al haber intervención de personas y costo laboral pagan a la provincia el 17% al igual que los bingos.
“Pero esto comenzó a deformarse en la pandemia justificándose en el problema que tenían las empresas que lucraban con el juego, implementando tramposamente la distribución de 502 máquinas, que ellos le llaman lotérica, pero en definitiva son tragabilletes”, comenzó Gauffín.
“Salieron a chalequiar inmoralmente a los salteños”, disparó el diputado. Según explicó, la concesión de las máquinas las tiene la Agencia de Tómbola, por eso las catalogaron como maquinas lotéricas en el rubro lotería, "pero lo más gracioso es que, al ser máquinas, hicieron que tributen solamente el 17% y no el 24% como corresponde”, agregó.
El legislador aclaró que son en total 502 máquinas ubicadas en poli rubro en toda la provincia, no solo en las agencias, sino que drugstores y kioscos.
“Pero ahora le bajaron a 15% el tributo”, agravó. “Uno ve que el proyecto de ley que estamos tratando va en una dirección, pero el accionar del Enreja va en otro, porque meten más máquinas tragamonedas en todas las esquinas del barrio y eso no es cuidar a la gente que padece ludopatía sino el negocio y estimular el juego”, cerró.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.