
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Según su abogado defensor hubo animosidad por parte de la dirección de Tránsito al exponer el video de Monseñor al volante que se hizo viral.
Salta03/06/2024El Arzobispo de Salta, Mario Cargnello, había quedado involucrado en una polémica cuando durante un control de tránsito reconociera que no llevaba consigo la licencia de conducir y que, además, habría consumido –presumiblemente- bebidas alcohólicas en una cena con amigos.
El problema se agravó porque el inspector permitió que el religioso continuara conduciendo pese a la infracción. Sin embargo desde su defensa se confirmó que Mario Cargnello pagó la multa por no tener carnet y fue sobreseído de alcoholemia, “porque la primera prueba del alómetro, que no se vio en el video, le dio negativa. Eso hizo que se lo deje circular navegante porque no había ningún peligro para la sociedad”, explicó en comunicación con Aries, el abogado Eduardo Romani.
“Fue un video totalmente tendencioso el que circuló. Las ganas de dejarlo mal parado al Arzobispo. Hubo animosidad, porque no a todos los ciudadanos que conducen se los filma, ni se usa de manera burlesca su imagen. Realmente fue una falta grave por parte de la fuerza de seguridad que puede ser penada hasta con 30 días de prisión, según el Código de Contravención”, cerró.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.