
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Según su abogado defensor hubo animosidad por parte de la dirección de Tránsito al exponer el video de Monseñor al volante que se hizo viral.
Salta03/06/2024El Arzobispo de Salta, Mario Cargnello, había quedado involucrado en una polémica cuando durante un control de tránsito reconociera que no llevaba consigo la licencia de conducir y que, además, habría consumido –presumiblemente- bebidas alcohólicas en una cena con amigos.
El problema se agravó porque el inspector permitió que el religioso continuara conduciendo pese a la infracción. Sin embargo desde su defensa se confirmó que Mario Cargnello pagó la multa por no tener carnet y fue sobreseído de alcoholemia, “porque la primera prueba del alómetro, que no se vio en el video, le dio negativa. Eso hizo que se lo deje circular navegante porque no había ningún peligro para la sociedad”, explicó en comunicación con Aries, el abogado Eduardo Romani.
“Fue un video totalmente tendencioso el que circuló. Las ganas de dejarlo mal parado al Arzobispo. Hubo animosidad, porque no a todos los ciudadanos que conducen se los filma, ni se usa de manera burlesca su imagen. Realmente fue una falta grave por parte de la fuerza de seguridad que puede ser penada hasta con 30 días de prisión, según el Código de Contravención”, cerró.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.