
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Provincia y entidades agropecuarias aunaron criterios para el manejo de la Chicharrita del Maíz. En Las Lajitas, se presentó un informe de situación sobre el impacto de la enfermedad en la región.
Salta01/06/2024La secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas y el director general de Agricultura Juan Garay participaron en la segunda reunión provincial, para analizar el estado sanitario del cultivo de maíz y acordar criterios para atenuar los efectos de la plaga de la Chicharrita del Maíz.
En este nuevo encuentro, representantes de las áreas productivas, técnicos y entidades agrarias brindaron un informe de situación sobre el impacto de la enfermedad transmitida por la Chicharrita del maíz. Además, especialistas del SENASA e INTA compartieron lineamientos para su manejo y gestión de la plaga.
“Seguimos trabajando con entidades agrarias, e instituciones como el SENASA y el INTA para abordar la problemática que genera el insecto. En esta nueva reunión acordamos recomendaciones dirigidas a productores, para que tengan conocimientos para la próxima siembra, sostuvo Milagros Patrón Costas.
Asimismo, indicó que “productores informaron que están registrado una reducción en la cosecha, producto del avance de la plaga”. En este sentido, la funcionaria hizo hincapié en el trabajo mancomunado entre provincias del NOA, instituciones y entidades agropecuarias para el abordaje de la plaga.
Por último, recordó que el Foro Técnico Regional mantendrá un nuevo encuentro el próximo jueves 6 de junio en la provincia de Salta.
Formaron parte de la jornada de trabajo representantes del municipio de Las Lajitas; la jefa del Programa de Protección Vegetal, Guadalupe Juri Lindow; técnicos del INTA, SENASA, de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), del Instituto Nacional de Semillas (INASE), entidades agropecuarias y productores locales.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.