
“Pará”, una hembra de siete años que había perdido un ojo, fue trasladada junto a sus dos cachorros a un área protegida. Su presencia en zonas urbanas preocupaba a los vecinos de Iguazú.
Además, el 10% de los que trabajan lo hacen en forma "temporal", según información oficial.
Provincias01/06/2024El desempleo subió en la Ciudad de Buenos Aires durante el primer trimestre del año y hay 50 mil desocupados más que a fines del 2023, con una tasa de desocupación del 7,5%.
La situación laboral es mucho más complicada en la zona sur porteña, donde la desocupación llegó al 10,6%, según la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad.
En cambio, la desocupación es del 6,4% en la zona Centro y 6,5% en la zona Norte, por debajo del promedio.
El incremento de la desocupación obedece especialmente a la caída de los cuentapropistas.
Según la proyección oficial, hay unas 125 mil personas desocupadas en la Ciudad, lo que representa una suba de 15.500 respecto de un año atrás.
Según el reporte, la baja en la tasa de actividad golpeó más las mujeres, mientras que la de varones se sostiene.
Un dato positivo es que la jornada laboral crece y sólo el 27% de la población ocupada dice trabajar menos de 35 horas semanales.
Un dato que refleja como empeora el empleo, es que el 16% de los asalariados carece de derechos laborales como el pago de vacaciones, aguinaldo o días por enfermedad.
Más de la mitad de la población que tiene empleo buscan activamente una ocupación de más horas.
Y el 21% de la población ocupada es cuentapropista, una variante que retrocedió levemente.
Con información de Noticias Argentinas
“Pará”, una hembra de siete años que había perdido un ojo, fue trasladada junto a sus dos cachorros a un área protegida. Su presencia en zonas urbanas preocupaba a los vecinos de Iguazú.
El acusado del doble femicidio de Luna Giardina y su madre fue trasladado a la cárcel de Cruz del Eje. Dijo que las víctimas “tenían denuncias por explotación infantil”.
La Sección Seguridad Vial de Rosario interceptó el vehículo; los animales fueron entregados a la Policía Ambiental y el chofer quedó detenido.
La víctima logró escapar tras recibir golpes y amenazas de muerte; el agresor fue detenido junto a dos cómplices tras persecución.
Los rubros más golpeados fueron la Construcción (con 755 empleadores y 25.371 trabajadores menos, afectado por la paralización de la obra pública), la Industria manufacturera y el Servicio de transporte y almacenamiento.
Máximo Benjamín Cerda era intensamente buscado desde el jueves, cuando se precipitó a las aguas en la ciudad de San Lorenzo mientras navegaba junto a un grupo de amigos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.