
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Según trascendió, el senador por Salta Juan Carlos Romero fue una pieza clave para destrabar la ley libertaria.
Salta30/05/2024Con la llegada del nuevo Jefe de Gabinete, la Ley Bases obtuvo el dictamen de comisión y se prepara para ser tratada en Senadores la próxima semana.
“El presidente dijo que los legisladores nacionales eran coimeros, entonces uno podría decir que Francos es una persona con habilidad para destrabar o es el que va y paga la coima. Ahora nos queda la duda”, gatilló el senador provincial en diálogo con Aries.
El oficialismo finalmente consiguió las voluntades que le faltaban para obtener el dictamen de la ley Bases en el Senado. El despacho se logró luego de que el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de manera personal negociara con los senadores que aún no se definían.
“Hasta ayer no conseguía lograr el acuerdo para tener dictamen. En Diputados se les cayó la ley más grande y forzaron la otra, entonces ¿Cómo lo lograron, con presión, amenaza o billetera? Francos es la persona del consenso o es el que maneja la Benelco?, cuestionó.
Wayar en tal sentido afirmó que ninguno de los legisladores –incluido el representante de Salta, Juan Carlos Romero- quien habría impulsado la estrategia de circular el borrador para obtener la firmas faltantes para el dictamen que se consiguió el miércoles- tuvo el tiempo suficiente para interiorizarse en el contenido de la ley que de un plumazo pretende cambiar el rumbo del país.
“La ley no está mal, lo que está mal es el atropello al Congreso, no se puede mandar una ley con 700 artículos que cambia toda la realidad de un país y bajarla luego a 260. Yo aseguro que ni el más pintado- como Romero- puede conocer en profundidad los artículos que se trataron. No hubo tiempo”, lanzó el representante de Cachi.
“Ahora, si el Presidente manda 700 leyes de una por una y el Congreso las trata así, está dentro de sus atribuciones y la Constitución, pero cuando te ponen un cuchillo en la panza y te hacen aprobar, no me vengan que la conocen punto y coma para aprobarla”.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.