
La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.


Los ediles hicieron referencia al pronunciamiento que instituciones prestadoras hicieron a nivel nacional. Además pidieron que el decreto sobre nomenclador prestación de servicios para la discapacidad sea ley.
Política29/05/2024
Trataron sobre tablas un proyecto de declaración rechazando el proyecto de decreto generado desde la agencia nacional de discapacidad que dispone la desregulación los aranceles de las prestaciones para las personas con estas afecciones, al tiempo que solicita a legisladores nacionales “den rango de ley al decreto nacional 1193/98 que crea el nomeclador prestación y servicios para la discapacidad”.
La concejal Malvina Gareca señaló que lo que empezó como un rumor “avanza” y sólo falta la firma del Jefe de Gabinete, Guillermo Franco, y del Presidente, Javier Milei, por lo que pidió “dejar de lado banderías políticas y acordar en algo fundamental que tiene que ver con la vida de muchísimas personas”.
“Este decreto en definitiva lo único que va a hacer es seguir perjudicando la salud, la calidad de vida, la educación de tantas personas que hoy dependen de este nomenclador para poder tener medianamente garantizado, porque ya hay varias falencias en el sistema, pero tener medianamente garantizado el acceso de calidad a las prestaciones que les corresponde por ley”, expresó.
A su turno, el edil Gustavo Farquharson señaló que “una sociedad mejor requiere una fuerte presencia del Estado en materia de políticas públicas garantizando derechos” por lo que pidió intervención de representantes del gobierno libertario puntualizando en la actual diputada nacional Emilia Orozco.
“Tenemos una diputada nacional que representa el espacio, que durante su paso por este consejo trabajó la temática de la discapacidad, hoy se está haciendo todo lo contrario” dijo y agregó “cuando se plantea la lucha contra la casta, el ajuste, están perdiendo de vista a la gente”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.