
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
Los ediles hicieron referencia al pronunciamiento que instituciones prestadoras hicieron a nivel nacional. Además pidieron que el decreto sobre nomenclador prestación de servicios para la discapacidad sea ley.
Política29/05/2024Trataron sobre tablas un proyecto de declaración rechazando el proyecto de decreto generado desde la agencia nacional de discapacidad que dispone la desregulación los aranceles de las prestaciones para las personas con estas afecciones, al tiempo que solicita a legisladores nacionales “den rango de ley al decreto nacional 1193/98 que crea el nomeclador prestación y servicios para la discapacidad”.
La concejal Malvina Gareca señaló que lo que empezó como un rumor “avanza” y sólo falta la firma del Jefe de Gabinete, Guillermo Franco, y del Presidente, Javier Milei, por lo que pidió “dejar de lado banderías políticas y acordar en algo fundamental que tiene que ver con la vida de muchísimas personas”.
“Este decreto en definitiva lo único que va a hacer es seguir perjudicando la salud, la calidad de vida, la educación de tantas personas que hoy dependen de este nomenclador para poder tener medianamente garantizado, porque ya hay varias falencias en el sistema, pero tener medianamente garantizado el acceso de calidad a las prestaciones que les corresponde por ley”, expresó.
A su turno, el edil Gustavo Farquharson señaló que “una sociedad mejor requiere una fuerte presencia del Estado en materia de políticas públicas garantizando derechos” por lo que pidió intervención de representantes del gobierno libertario puntualizando en la actual diputada nacional Emilia Orozco.
“Tenemos una diputada nacional que representa el espacio, que durante su paso por este consejo trabajó la temática de la discapacidad, hoy se está haciendo todo lo contrario” dijo y agregó “cuando se plantea la lucha contra la casta, el ajuste, están perdiendo de vista a la gente”.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.