
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
En plena ola polar, Enargas declaró la pre-emergencia del sector energético para la región centro del país, medida que afecta a la industria y estaciones de servicio.
Salta27/05/2024
Salta depende de Nación para abastecerse de gas en plena llegada de las bajas temperaturas. Si bien el ministro de la Producción, Martín de los Ríos había confirmado que Nación realizó las gestiones necesarias para que no falte en la provincia durante las crudas temperaturas, lo cierto es que hoy, con la nuevas medidas del Gobierno, se mostró más cauteloso y aseguró que “nos aferramos a que se resuelva, pero no hay certezas políticas”.
A pesar de que los cortes afectarán a industrias de alta demanda de gas como la maderera, de cerámica y plásticos y estaciones de servicio que comercializan GNC, ubicados en el centro del país, según el argumento oficial para abastecer los hogares, tampoco se descarta que la medida alcance a la provincia.
“La respuesta correcta sería ojala que no llegue”, esgrimió de los Ríos, en diálogo con Aries. “Hicimos las gestiones y presiones en Nación. Tenemos un compromiso personal logrado”, manifestó y advirtió sobre una nueva dificulta en torno a la gestión: “Pero el que era director de Hidrocarburos, Fernando Solanet, habría cesado en el cargo y tampoco se habría designado un reemplazo”, lamentó.
“El compromiso es que estaba abonada ya una cuota pendiente de la deuda con Bolivia, que iba a proveer dos millones de metro cúbicos diarios, más lo que producimos en la cuenca norte, y que después de julio se incorporaría Brasil y una provisión de un millón metros cúbicos día desde Chile”, recordó, respecto al acuerdo logrado.
El ministro cargó contra el Gobierno central por no haber previsto la crisis del gas y reversionado a tiempo el Gasoducto del Norte y de las cuatro plantas compresoras para este invierno. “Nosotros nos aferramos a este compromiso, pero no hay certezas apodícticas. Nación se ha comprometido que no nos faltará gas, pero hasta que pase el invierno no sabemos”.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
En el Día de la Lealtad, se recuerda el sorprendente origen de la Marcha Peronista. Aunque Hugo del Carril la interpretó por primera vez ante una multitud el 17 de octubre de 1949, sus melodías nacieron años antes en canchas de fútbol y sindicatos.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.