
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
En plena ola polar, Enargas declaró la pre-emergencia del sector energético para la región centro del país, medida que afecta a la industria y estaciones de servicio.
Salta27/05/2024
Salta depende de Nación para abastecerse de gas en plena llegada de las bajas temperaturas. Si bien el ministro de la Producción, Martín de los Ríos había confirmado que Nación realizó las gestiones necesarias para que no falte en la provincia durante las crudas temperaturas, lo cierto es que hoy, con la nuevas medidas del Gobierno, se mostró más cauteloso y aseguró que “nos aferramos a que se resuelva, pero no hay certezas políticas”.
A pesar de que los cortes afectarán a industrias de alta demanda de gas como la maderera, de cerámica y plásticos y estaciones de servicio que comercializan GNC, ubicados en el centro del país, según el argumento oficial para abastecer los hogares, tampoco se descarta que la medida alcance a la provincia.
“La respuesta correcta sería ojala que no llegue”, esgrimió de los Ríos, en diálogo con Aries. “Hicimos las gestiones y presiones en Nación. Tenemos un compromiso personal logrado”, manifestó y advirtió sobre una nueva dificulta en torno a la gestión: “Pero el que era director de Hidrocarburos, Fernando Solanet, habría cesado en el cargo y tampoco se habría designado un reemplazo”, lamentó.
“El compromiso es que estaba abonada ya una cuota pendiente de la deuda con Bolivia, que iba a proveer dos millones de metro cúbicos diarios, más lo que producimos en la cuenca norte, y que después de julio se incorporaría Brasil y una provisión de un millón metros cúbicos día desde Chile”, recordó, respecto al acuerdo logrado.
El ministro cargó contra el Gobierno central por no haber previsto la crisis del gas y reversionado a tiempo el Gasoducto del Norte y de las cuatro plantas compresoras para este invierno. “Nosotros nos aferramos a este compromiso, pero no hay certezas apodícticas. Nación se ha comprometido que no nos faltará gas, pero hasta que pase el invierno no sabemos”.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.