
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
Los consumidores que detecten que no se respeta este derecho en algún local comercial pueden desde su celular reportarlo online o personalmente en las oficias de Defensa del Consumidor.
Sociedad22/05/2024La Secretaría de Defensa del Consumidor recalcó la existencia de normas de seguridad al momento de pagar con tarjetas de débito y crédito. La normativa establece la obligatoriedad para los comercios de acercar el dispositivo POS al consumidor al momento de abonar con la tarjeta de débito o crédito. La operación debe realizarse a la vista del consumidor, permitiendo que este pase la tarjeta por el dispositivo y exhiba su DNI para acreditar su identidad, sin que el comerciante manipule la tarjeta o el DNI.
Al respecto, Defensa del Consumidor destacó la importancia y el impacto de la normativa para evitar el robo de datos personales, la clonación de tarjetas y la prevención de estafas. Antes, estos delitos podian ocurrir cuando las tarjetas eran manipuladas por terceros al momento de pagar y llevadas a la caja, donde el consumidor las perdía de vista, incrementando el riesgo de que se tomaran fotografías de las tarjetas y del documento. Estos datos eran suficientes para realizar, por ejemplo, compras en línea por alguien que no es titular de la tarjeta.
A fin de reforzar acciones en resguardo de los consumidores, Defensa del Consumidor, junto a UTGRA y la Cámara de Comercio, advirtieron a sus asociados sobre la obligatoriedad de acercar el dispositivo POS a los consumidores al momento de pagar con tarjeta, mientras que inspectores de la Secretaría notificaron a bares y restaurantes de Paseo Güemes, Zona Balcarce y Tres Cerritos. Y entre otras acciones el organismo intensifico la campaña de comunicaciones en redes sociales sobre la normativa, para poner en conocimiento de los consumidores los derechos que los asisten.
Esta exigencia tecnológica en los comercios, como es la de contar con una terminal inalámbrica, otorga mayor seguridad a los consumidores al momento de realizar el pago y reduce significativamente el riesgo de estafas por robo de datos.
Desde el organismo, se recomienda a los consumidores que, en caso de que el comercio no acerque el dispositivo POS, no se pierda de vista la tarjeta y se acerquen a pagar en caja. Además, se puede denunciar esta infracción desde el celular en la plataforma virtual a fin de identificar el comercio y sancionarlo.
Los consumidores que detecten que no se respeta este derecho en algún local comercial pueden realizar la denuncia desde su celular en http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor, haciendo clic en “Reportes” o en nuestra oficina ubicada en calle España 1350, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 hs.
Es importante destacar que los comerciantes que no cumplan con esta exigencia podrán ser pasibles de las sanciones previstas en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, consistentes en multas que van desde media canasta básica familiar tipo 3 hasta 2.100 canastas.
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.