
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La liberación del precio, advierten, restringirá el acceso para el ciudadano común. Se estima que el 55% de los hogares salteños no tiene gas natural.
Salta20/05/2024La Secretaría de Energía de la Nación establece las actualizaciones de precios de la garrafa social de 10 kilogramos, en el marco del Programa Nacional Garrafa Social. A comienzos de 2023 se conseguía en 1.300 pesos en las distribuidoras y 200 pesos más caro en los puntos de distribución barriales, y en lo que va de la gestión libertaria el precio se multiplicó por casi siete veces, se comercializa a $8.500 y $10.000, respectivamente. En comercios, dependiendo de la zona, la garrafa se comercializa hasta en $15.000.
Dentro del contexto recesivo de la economía y la política energética y de hidrocarburos de Casa Rosada, preocupa la desregulación del precio de la garrafa social, si bien no hay una resolución que la formalice, las alarmas se encendieron.
“Para nosotros es algo muy complejo recordando que el 55% - si no es más – de la población de Salta ocupa la garrafa de gas licuado en petróleo”, manifestó, en Aries, el director general de Programas de la Secretaría de Participación Ciudadana de la Provincia de Salta, César Segura.
En ese sentido, confesó que, en el marco de incertidumbre, se analiza sostener los precios que rigen actualmente y en esa línea dijo que se mantienen conversaciones con las empresas distribuidoras.
En Salta hubo dos incrementos en los combustibles y se logró mantener el precio.
Una familia tipo - de tres o cuatro personas – en promedio ocupa dos garrafas de 10 kg por mes.
“Ojalá que Nación sostenga la regulación de precios y no los libere porque eso llevaría a que sea una herramienta inaccesible para el ciudadano común”, sentenció el funcionario provincial en Aries.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.