
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
La liberación del precio, advierten, restringirá el acceso para el ciudadano común. Se estima que el 55% de los hogares salteños no tiene gas natural.
Salta20/05/2024La Secretaría de Energía de la Nación establece las actualizaciones de precios de la garrafa social de 10 kilogramos, en el marco del Programa Nacional Garrafa Social. A comienzos de 2023 se conseguía en 1.300 pesos en las distribuidoras y 200 pesos más caro en los puntos de distribución barriales, y en lo que va de la gestión libertaria el precio se multiplicó por casi siete veces, se comercializa a $8.500 y $10.000, respectivamente. En comercios, dependiendo de la zona, la garrafa se comercializa hasta en $15.000.
Dentro del contexto recesivo de la economía y la política energética y de hidrocarburos de Casa Rosada, preocupa la desregulación del precio de la garrafa social, si bien no hay una resolución que la formalice, las alarmas se encendieron.
“Para nosotros es algo muy complejo recordando que el 55% - si no es más – de la población de Salta ocupa la garrafa de gas licuado en petróleo”, manifestó, en Aries, el director general de Programas de la Secretaría de Participación Ciudadana de la Provincia de Salta, César Segura.
En ese sentido, confesó que, en el marco de incertidumbre, se analiza sostener los precios que rigen actualmente y en esa línea dijo que se mantienen conversaciones con las empresas distribuidoras.
En Salta hubo dos incrementos en los combustibles y se logró mantener el precio.
Una familia tipo - de tres o cuatro personas – en promedio ocupa dos garrafas de 10 kg por mes.
“Ojalá que Nación sostenga la regulación de precios y no los libere porque eso llevaría a que sea una herramienta inaccesible para el ciudadano común”, sentenció el funcionario provincial en Aries.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.