
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
El próximo lunes 20 de mayo a las 18 horas, se realizará una capacitación presencial del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural en la Casa de la Cultura de Salta, Caseros 460.
Salta17/05/2024Durante el mes de mayo se realizaron capacitaciones en diferentes municipios y esta vez es el turno de Salta Capital. En la Sala Mecano de la Casa de la Cultura se llevará a cabo una capacitación abierta al público. Esta actividad está orientada a quienes buscan informarse y orientarse sobre la convocatoria del Fondo, una iniciativa que promueve el acceso a recursos y apoyo para proyectos culturales en la comunidad.
La capacitación está dirigida a artistas, gestores culturales y cualquier persona interesada en desarrollar proyectos culturales que contribuyan al enriquecimiento y la difusión de la cultura local. Durante la jornada, se explicarán los requisitos, procesos de postulación y los beneficios que ofrece el Fondo Ciudadano.
El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana en el ámbito cultural, brindando herramientas y recursos necesarios para la creación y ejecución de proyectos que reflejen la diversidad y riqueza cultural de Salta. La entrada es libre y gratuita, y se espera una gran concurrencia de personas interesadas en aprovechar esta oportunidad para impulsar sus proyectos culturales.
La Casa de la Cultura de Salta, un espacio emblemático para la difusión del arte y la cultura en la ciudad, será el escenario ideal para esta jornada de capacitación, ofreciendo un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la colaboración entre los asistentes.
Para más información, podés comunicarte con el equipo de la Subsecretaría de Gestión Cultural, de lunes a viernes de 8 a 13 hs, Buenos Aires Nº 93, Ciudad de Salta o a través del (0387) 4318182.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.