
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
La Cámara de Comercio Automotor destacó la seguridad jurídica que brinda la actividad registral, muy cuestionada por el Gobierno.
Argentina14/05/2024El presidente de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe, salió a defender la actividad de los Registros del Automotor por entender que esa actividad tiene un "comportamiento impecable".
"Los Registros del Automotor funcionan con un nivel de seguridad jurídica mucho mejor que en otros países. Puede haber uno mejor que otro, pero en su conjunto, tienen un comportamiento impecable", resaltó el dirigente.
De este modo, Príncipe salió al cruce de los cuestionamientos del Gobierno nacional sobre la actividad registral, a la que quiere reducir.
"Están complicando algo que, si llegan a tomar una decisión apurada, dejan sin seguridad jurídica a los autos. Estamos de acuerdo con la modernización del sistema, algo que en realidad se va haciendo paso a paso desde que se creó. La digitalización es buena, pero hay que tener en cuenta que la conectividad de algunas regiones del país es deficiente", consideró el directivo, en declaraciones a una radio de Sa Miguel de Tucumán.
Por otra parte, aclaró que no es cierto que se paga hasta un 20% del costo del auto en una transferencia o un patentamiento: "La transferencia, con todos sus papeles, pagando el arancel en el Registro sale entre 1,5% y 2% del valor del auto y el patentamiento es el mismo porcentaje".
"Lo que pasa es que hay un montón de impuestos provinciales y tasas municipales, como el sellado o las multas, que encarecen el costo y no tienen nada que ver con la transferencia y el patentamiento", explicó.
Además, aclaró que los Registros del Automotor no tienen costo para el Estado Nacional, e incluso gran parte de lo que recaudan se gira al Ministerio de Justicia.
Por otra parte, Príncipe se refirió a cómo se encuentra el mercado automotor: "Hay más venta de usados, que implica el
achicamiento de ventas de cero kilómetros. No es una casualidad, ya que el auto nuevo tuvo un aumento de precio considerable y la gente perdió el acceso y se volcó al usado".
En abril, se comercializaron en la Argentina 136.230 autos usados, una suba del 4,66% interanual, según datos del sector.
Con información de Noticias Argentinas
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.