
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Franco Mogetta, secretario de Transporte, consideró que esas entidades están en connivencia con los sindicatos.
Argentina09/05/2024El secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó hoy en una conferencia de prensa que el gobierno nacional descontará los subsidios a las empresas de colectivos que no brindaron servicios durante el segundo paro contra el gobierno de Javier Milei.
Los subsidios destinados a las empresas de colectivos en Argentina tienen como objetivo cubrir parcialmente el costo de los boletos, lo que permite mantener tarifas accesibles para los usuarios. Sin embargo, Mogetta señaló que aquellas empresas que no prestaron servicio durante el paro perderán el beneficio de los subsidios correspondientes al día.
“Por primera vez en la historia, la Secretaría de Transporte descontará el día a las empresas que no ofrecen sus servicios. Lamentablemente, hasta hoy se les seguía pagando. Las empresas que no han salido a trabajar y que han impedido a sus empleados hacerlo están en connivencia con el sindicato. Queremos garantizar que todas las empresas tengan las mismas condiciones para salir a prestar servicio”, señaló Mogetta.
El secretario de Transporte expresó su preocupación por la interrupción del servicio y reafirmó el compromiso del gobierno para garantizar el funcionamiento de los colectivos. Durante su intervención, Mogetta detalló las medidas adoptadas para asegurar la prestación del servicio y las sanciones previstas para las empresas que no cumplieron con su responsabilidad:
“Desde anoche, hemos estado trabajando para garantizar las condiciones que permitan la prestación del servicio. Queremos que los trabajadores que necesitan usar el transporte puedan hacerlo y detectamos que hay más de 2300 unidades en las calles, un porcentaje considerable, y hay empresas que se siguen sumando”, señaló Mogetta.
Con información de Noticias Argentinas
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.