
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores no se presentaron a la reunión de comisión en la que se trata el paquete de reformas fiscales impulsado por el Gobierno.
Política09/05/2024Los senadores de Unión por la Patria se sumaron al paro de la CGT y pegaron el faltazo a la reunión de comisión en la que se trata el paquete de reformas fiscales impulsado por el Gobierno.
Ayer se escucharon las exposiciones del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y de Trabajo, Julio Cordero, quienes defendieron el proyecto impulsado por el Ejecutivo en comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta.
Esta mañana se retomó el debate por el paquete fiscal, Ganancias y Bienes personales, entre otros, con la presentación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, junto a su equipo. Sin embargo, hubo ausencias: los senadores de Unión por la Patria no se presentaron al encuentro en apoyo al paro general que lleva adelante este jueves la CGT.
En medio del debate, el Gobierno admitió que la Ley Bases y el paquete fiscal que se están tratando en el Senado recibirán modificaciones. Es por eso que buscan acelerar el proceso para cuando vuelva a la Cámara Baja y el Ejecutivo se enfoca en conseguir la sanción general de los proyectos, además de buscar no darle entidad a un eventual retorno a Diputados.
Con información de TN
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.
El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.