
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
Según lo resuelto el pasado jueves 2 de mayo, iba a realizarse en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales una nueva extracción de muestras de uno de los acusados, para ser cotejadas con el resultado del procesamiento de las muestras extraídas al momento de ser detenido y que dieran positivo con muestras obtenidas en la escena del crimen en enero de 2017.
Judiciales08/05/2024La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representó este martes al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la continuidad de la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial de Juicio para la incorporación de la prueba producida por las partes en la causa contra Javier Nicolás, Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas, sumándose tentativa de homicidio calificado para Javier Nicolás Saavedra.
Durante la audiencia, pese a lo resuelto el pasado jueves por el juez Eduardo Sángari, la defensa técnica de los acusados, desistió de la prueba de comparación genética que debía realizarse en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, para efectuar una nueva extracción de muestras de uno de los imputados a fin de ser cotejadas con el resultado del procesamiento de las muestras extraídas al momento de ser detenido y que dieran positivo con muestras obtenidas en la escena del crimen en enero de 2017. La Unidad Fiscal entendió como lo único procesalmente posible realizar en esta instancia, ya que lo solicitado por la defensa fue rechazado previamente por improcedente.
Esta prueba científica iba a ser costeada por el Ministerio Público Fiscal, pese a que le correspondía hacerlo a la defensa, puesto que iba a realizarse a su solicitud.
Cabe recordar que el perfil genético de uno de los imputados fue confirmado oportunamente en numerosas muestras recogidas de la vivienda de barrio San Nicolás a través de un informe final elaborado por el Servicio de Biología Molecular del CIF y con la intervención de una perito de control designada por la defensa de los detenidos. A su vez, este informe fue cotejado con un estudio realizado oportunamente en el año 2018 en el Laboratorio Regional de Genética Forense del NOA del Poder Judicial de la provincia de Jujuy y agregado a la causa desde entonces, donde se confirma el resultado de identidad genética.
El cuestionamiento de la defensa de los acusados es sobre la pericia genética que arrojó resultado positivo y no sobre las que generaron resultado negativo en relación a los otros imputados, habiéndose realizado en un mismo acto y por los mismos peritos.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.