Medios públicos

Avanzan las acciones del gobierno con el objetivo de privatizar o cerrar los medios públicos.

Opinión06/05/2024

Lunes

A la reciente aprobación por la Cámara de Diputados del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, en la que se declara sujeto a privatización a Radio y Televisión Argentina S.E., se le suma la decisión del gobierno de cerrar las corresponsalías de TELAM ubicadas en Resistencia, Bahía Blanca y La Plata, Paraná, Santa Rosa de la Pampa, Posadas, Viedma, Salta, Santa Fe y Rosario, Córdoba, Corrientes y Mendoza.

Esta decisión del interventor de TELAM se comunicó casi en forma simultánea con la resolución de la Sala V de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, confirmando el rechazo al amparo que había presentado la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa que cuestionaba la derogación de la Ley de Sociedades del Estado y la transformación de Télam y de Radio y Televisión Argentina en sociedades anónimas hecha por el DNU N°70/2023.

Previamente el gobierno avanzó con la des habilitación del sitio web y la dispensa de los servicios a todos los trabajadores de TELAM, a los que se les ofreció un retiro voluntario, poniendo fin al servicio informativo del organismo que el 13 de abril cumplió 79 años.

Ya lo había anunciado el presidente en su mensaje a la Asamblea Legislativa el 1 de marzo donde con absoluta claridad dijo, “Vamos a cerrar la agencia Télam que ha sido utilizada como agencia de propaganda kirchnerista”.

Justificado en el mismo argumento, el gobierno avanza con la privatización de Radio y Televisión Argentina S.E.,  con la aprobación de la Cámara de Diputados de la Nación, como hice referencia.

Mas allá de la inconsistencia del argumento utilizado, ya que la utilización  de los medios públicos con fines propagandísticos puede corregirse fácilmente a través de una administración que le devuelva eficiencia, pluralidad y transparencia, la privatización de los medios públicos, que en los hechos significaría prácticamente su cierre, representaría otro golpe más contra la cultura argentina y la libre circulación de ideas e información, toda vez que dejaría a vastos sectores de la sociedad sin voz.

El alcance federal que los medios públicos pueden expresar se verá fuertemente afectado, ya que en este país tan centralizado como el que tenemos, los privados necesariamente deben buscar la rentabilidad que sólo pueden obtener concentrando su agenda en la zona metropolitana de Buenos Aires.

Lo mismo sucederá con el desarrollo de la ficción que fue otro de los elementos que distinguieron a la Televisión Pública. 

Claramente el sistema de medios públicos debe administrarse eficientemente y con transparencia para alcanzar los objetivos señalados. Entendiendo, asimismo,  que la calidad no siempre debe medirse desde el rating. 

Hay que mejorar la propuesta de los medios públicos que deben informar, educar y entretener y llegando a cada uno de los rincones del país deben seguir ayudando a construir ciudadanía.

Más noticias
Frase 1920 x 1080 (1)

Elección

Opinión09/05/2025

Los salteños transitan las horas de reflexión previas a la toma de decisión cívica más importante que tiene el ciudadano. Cuatro décadas de democracia ininterrumpida muestran que es tiempo de cuidar el nivel de participación.

Frase 1920 x 1080

Cuidados

Opinión08/05/2025

Luego de aguardar más de 60 días su tratamiento, la ficha limpia deberá esperar hasta el próximo año legislativo para una nueva oportunidad. Un voto impidió su sanción, excluyendo a la Argentina del grupo de países que tienen una norma que impide que condenados accedan a un cargo electivo.

Frase 1920 x 1080 (1)

Discusión

Opinión07/05/2025

El clima electoral que domina al país no tapa hechos significativos que se están desarrollando. Es el caso de la edad de imputabilidad en menores, que tiene un dictamen favorable para que se reduzca a 14 años.

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión06/05/2025

Tropas militares siguen llegando al territorio salteño. Lo hacen en el marco del Operativo Julio Argentino Roca, cuyo objetivo es el de reforzar la frontera ante el avance del narcotráfico, el contrabando y otros delitos transnacionales.

Frase 1920 x 1080 (1)

Escenarios

Opinión05/05/2025

La merma sostenida de los recursos que transfiere la Nación sigue siendo una fuerte preocupación de los gobernadores. Será el tema central de una reunión de mandatarios que ha sido organizada por el Consejo Federal de Inversiones.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail