
"Tu recuerdo quedará presente en estas paredes y en nuestras memorias. Que encuentres ahora la paz que tanto merecés", señalaron los presos de una cárcel de La Pampa.
María Feldmann, de La Libertad Avanza, destacó las palabras de Javier Milei, quien calificó a la ex premier británica como “una estadista que ha sacado a su país adelante”.
Provincias04/05/2024El Concejo Deliberante de San Isidro fue escenario de un polémico hecho cuando María Feldmann de Maurette, una concejal de La Libertad Avanza, se hizo eco de las palabras del presidente Javier Milei sobre la ex primer ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher, a quien en su momento calificó “una estadista que sacó a su país adelante”. La situación causó más rechazo aún ya que en el lugar se encontraba un excombatiente de la Guerra de Malvinas, quien fue convocado para un homenaje.
Luego de un momento de pausa, ante tal aseveración (ocurrida en la sesión del último jueves), el presidente del Concejo Deliberante se la quedó observando y le preguntó si se trataba de un homenaje. “Pregunto, ¿es un homenaje a Thatcher?”, repitió. “¿Alguien más?”, consultó frente al tenso silencio reinante en la sala.
Luego le cedió la palabra a la concejal para aclarar la situación antes vivida en el recinto: “Es para recordar que ayer, 1° de Mayo, se conmemora la sanción de la Constitución Argentina con tres claros objetivos: construir la unidad nacional, afianzar la Justicia y consolidar la paz interior”, dijo ella sin hacer mención a lo ocurrido acerca de la ex primer ministra británica quien dio la orden de hundir el Crucero ARA General Belgrano durante el conflicto, el 2 de mayo de 1982
Durante la sesión estuvo presente José Mauricio Castillo, un ex combatiente en la Guerra de las Malvinas a quien el propio bloque de LLA propuso homenajear con la construcción de un monumento que será enclavado en la Plazoleta de avenida Andrés Rolón e Intendente Tomkinson para “homenajear en vida” al exsoldado quien vivía en el barrio de La Cava cuando fue convocado para participar del conflicto bélico.
Casi 40 minutos después de aplaudirlo en el recinto, y que Castillo se pusiera de pie en señal de agradecimiento, llegó el momento de las palabras de Feldmann en donde agregó que “más allá de que nosotros hayamos vivido una guerra contra Inglaterra, quiero destacar las palabras del señor presidente”, en alusión a los elogios hacia Thatcher por parte del primer mandatario.
“¿Cómo vas a reivindicar a Thatcher y encima delante de un veterano de Malvinas? No tenés vergüenza”, le espetaron en su cuenta de Instagram. “Ni en Reino Unido la quieren. Más cipayos no se consigue”, se quejó otra usuaria de la red social.
El Presidente de la Nación elogió más de una vez a la ex primera ministra británica, a quien ponderó como “una de las grandes líderes de la humanidad”. Esto tomó relevancia durante el bloque de Relaciones Exteriores del último debate presidencial antes del balotaje con Sergio Massa, quien habló sobre el tema Malvinas. “En la historia de la humanidad, hubo grandes líderes. Thatcher tuvo un rol significativo en la caída del Muro de Berlín”, señaló el entonces candidato.
Además, en junio de 2022, el entonces diputado nacional de la Libertad Avanza realizó una gira por Colombia donde dio una entrevista a una revista de ese país en la que aseguró que se sentía “muy identificado, en términos históricos, básicamente con (Winston) Churchill, (Ronald) Reagan y Margaret Thatcher”, lo que generó revuelo en las redes sociales.
Un mes atrás, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó con dureza al Presidente por tener de “ídola” a Margaret Thatcher, la ex primera ministra británica que encabezó la guerra de las Islas Malvinas desde el bando inglés.
“Por algunas cosas que uno escucha en estos días, obviamente estamos esperando que quien es hoy presidente de la Nación le diga al pueblo que no se puede homenajear y tener como ídola a Margaret Thatcher, que de manera traicionera mandó a matar a soldados argentinos”, sostuvo Kicillof, poco después de que Milei encabezara el acto central en el Cenotafio a los Caídos de la Plaza San Martín, en Retiro.
Con información de Infobae
"Tu recuerdo quedará presente en estas paredes y en nuestras memorias. Que encuentres ahora la paz que tanto merecés", señalaron los presos de una cárcel de La Pampa.
El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.
Ocurrió en Córdoba. El menor tuvo que ser trasladado al hospital con un corte profundo en el tórax. Fue estabilizado y se encuentra fuera de peligro.
El mandatario porteño afirmó que Buenos Aires es el motor del PBI nacional y que el orden económico logrado genera confianza para nuevas inversiones.
El ministro Sergio Rodríguez aseguró que se trata de ampollas adquiridas en 2022, con proveedor identificado, y descartó vínculos con el laboratorio HLB Pharma.
Mirta Córdoba, de 68 años, presentaba marcas de apuñalamiento. Su cuidadora fue detenida mientras avanzan las investigaciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.