
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
La medida busca aliviar el bolsillo de familias con chicos en edad escolar. Se prevé que alcance a casi dos millones de personas en todo el país.
Educación02/05/2024El Ministerio de Capital Humano confirmó la extensión del plazo de inscripción para solicitar los vouchers educativos. La fecha límite para enviar la información correspondiente era en abril, sin embargo, el gobierno decidió extenderla hasta el 10 mayo para brindarle la posibilidad de acceder a más familias. En paralelo, ANSES informó cuál el trámite que si o sí deben realizar los jubilados para acceder a beneficios.
Los vouchers educativos son una de las medidas más recientes del gobierno de Javier Milei, y se comenzarán a entregar a partir de la segunda semana de mayo. A través de la Secretaría de Educación, cada estudiante puede acceder a una ayuda económica para solventar el arancel de una escuela de gestión privada que reciba 75% o más de subvención estatal y que su cuota mensual no supere $54.396.
Este beneficio económico tiene un valor de $27.198 que representa el 50% del costo del arancel de la jornada simple basado en la cuota base - de cada nivel educativo - de marzo de 2024. Se estima que el plan alcanzará cerca de 2 millones de estudiantes distribuidos en más de 6 mil escuelas de todo el país.
Los vouchers educativos, anunciados mediante la Resolución 61/2024, se pagarán mensualmente en mayo, junio y julio. Según confirmaron desde el ministerio, las primeras fechas de pago están previstas para el 14 y 21 de mayo de 2024.
Para solicitar el beneficio, las familias deben completar un formulario en el sitio web oficial del gobierno argentino (argentina.gob.ar) hasta el 10 de mayo. En este formulario, se requiere proporcionar la Clave Bancaria (CBU) de uno de los padres para que el dinero se deposite automáticamente por cada hijo en edad escolar. Además, se solicitan datos del establecimiento educativo al que asisten los niños, y otra información personal.
Para acceder al Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” es necesario completar un formulario en el sitio oficial del gobierno. Los solicitantes de este beneficio deben cumplir con ciertos requisitos para poder recibir los pagos mensuales en los meses próximos. Estos son los siguientes:
Con información de Ámbito
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.