
Christie’s confirmó la autoría del dibujo, un estudio para la Capilla Sixtina de apenas 12 centímetros realizado en tiza roja. La pieza, extremadamente rara, se rematará en febrero en Nueva York.


La policía antidisturbios entró en la Universidad de La Sorbona de París para expulsar a decenas de estudiantes propalestinos que se habían instalado en el patio principal protestando por la actuación militar israelí en la Franja de Gaza.
El Mundo30/04/2024
La intervención policial sucedió después de otro bloqueo el viernes por unos 200 universitarios de otro prestigioso centro universitario, Sciences Po de París, también en protesta contra lo que llamaban "el genocidio que sufre el pueblo palestino".
"La evacuación fue bastante brutal con una decena de personas arrastradas por el suelo, pero sin detenciones", dijo Rémi, un estudiante de 20 años que participó de la manifestación. La prefectura de policía de París habló de una "operación que duró solo algunos minutos" y que "se llevó a cabo en calma y sin incidentes". Las intervenciones policiales en este simbólico lugar de las revueltas estudiantiles son poco comunes.
Jacques, un estudiante de Sciences Po que acudió a La Sorbona en solidaridad con la protesta de sus compañeros, dijo que la movilización era una respuesta "al genocidio que está cometiendo Israel, con la complicidad de (Joe) Biden y de (Emmanuel) Macron".
"Vamos a cerrar filas contra la represión", aseguró el universitario en alusión a la respuesta policial a la manfiestación y a la investigación por apología del terrorismo abierta contra una destacada dirigente de izquierda, Mathilde Panot, por un comunicado publicado tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023.
El documento de la diputada de La Francia Insumisa describía la acción de Hamas del 7 de octubre como "una ofensiva de las fuerzas palestinas" y se ponía en paralelo con "la intensificación de la política de ocupación israelí" en los territorios palestinos.
Página12

Christie’s confirmó la autoría del dibujo, un estudio para la Capilla Sixtina de apenas 12 centímetros realizado en tiza roja. La pieza, extremadamente rara, se rematará en febrero en Nueva York.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.

El presidente Rodrigo Paz defendió la eliminación del Impuesto a las Grandes Fortunas, alegando que el tributo provocó un "aislamiento económico".

La junta militar que tomó el control de Guinea-Bissau tras el golpe de Estado del miércoles ordenó a las empresas de telecomunicaciones la suspensión temporal del acceso a plataformas.
La dictadura de Maduro revocó las concesiones tras el plazo de 48 horas dado para retomar operaciones. Las empresas no reanudaron los itinerarios tras alertas de seguridad emitidas por EE.UU.

El devastador incendio que arrasó el complejo residencial Wang Fuk Court en Tai Po, Hong Kong, se ha convertido en la peor catástrofe urbana en tres décadas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.