
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Un 200% subió el peaje con ajustes mensuales a partir de junio.
Salta29/04/2024A pesar de que Salta ya tiene uno de los peajes más caros por la cantidad de tramos recorridos, y de que la RN/934, también conocida como “ruta de la muerte”, -a la que se le debió interponer un recurso de amparo apelado por Nación precisamente por el mal estado de la calzada-, ahora, para la circulación y por una decisión del presidente Javier Milei, se deberá pagar $900 el peaje Cabeza de Buey.
En comunicación con Aries, el coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, Ricardo Lasca, repudió la medida, explicando que se trata de un incremento anticonstitucional y pidió a Milei que cumpla con el libre tránsito para "terminar con esta estafa”.
“Esto no es un peaje, sino un impuesto al tránsito. El sistema de peaje directo está concebido para que cuando se termine la obra, se recupere con una trifa y renta razonable y un camino alternativo libre de pago, pero en nuestro país se inventó un sistema inédito para rutas ya existentes, pagadas con nuestros impuestos y sin camino alternativo, por lo cual los usuarios somos rehenes de las empresas concesionarias”, explicó Lasca.
En ese sentido añadió que el peaje no es un costo, sino que se paga una contraprestación, y que la empresa concesionaria no invierte en obras, mientras la elevada cifra de accidentes se cobra la vida de 7.000 personas por año y deja un saldo de 120 mil heridos.
“Quienes gobiernan son cómplices de esta caja política, a tal punto que Corredores Viales S.A es deficitaria, innecesaria y no hacen nada, solo se limita a cobrar peaje. Las pocas obras que se hacen son con fondos del Estado nacional, nunca con concesión. Nos toman por estúpidos y encima pagamos para matarnos”, gatilló.
Según Lasca, en el país no hay una política de transporte terrestre seria, y por el contrario ni siquiera existe un ente regulador ni un marco regulatorio. “Le pedimos a Milei que cumpla con la Constitución, elimine el peaje y cumpla el libre tránsito y terminemos con esta estafa”.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.