
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Se preinscribió durante dos jornadas, una en Siria 611 y la otra en la Casona de la Paz, zona sureste de la capital.
Salta26/04/2024En la segunda jornada de preinscripción de “Constructoras”, que se llevó adelante en la Casona de La Paz, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, dio la bienvenida a las mujeres y diversidades interesadas en formarse en oficios de la construcción durante la tercera edición que iniciará en mayo.
La iniciativa, lanzada durante el 2022 a través de la articulación entre los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Economía y Servicios Públicos, y de Desarrollo Social, y la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), tiene como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral, y por esta vía, la autonomía económica. En los talleres presenciales, las y los estudiantes aprenderán instalaciones eléctricas, ceramista y carpintería.
“El gran desafío que tenemos hoy es seguir incorporándolas al mercado laboral. Hay cinco mujeres que finalizaron el programa trabajando en la construcción del Centro de Convenciones de Cafayate. Otras, que participaron en la última edificación que se realizó en Pereyra Rozas, y sabemos que ese es el camino”, subrayó Carrique, a la vez que contó que se puso a disposición de los privados una bolsa de trabajo para que incluyan a mujeres y personas LGBTIQ+ en sus proyectos”.
Actualmente, hay 821 egresadas en 10 municipios de la provincia y la semana entrante se firmará un convenio con Apolinario Saravia.
Estuvieron en la jornada la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; y el encargado de la Casona de la Paz, Facundo Miranda.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.