
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Finalmente el oficialismo consiguió el dictamen en Diputados y Salta acompaña el tratamiento.
Política26/04/2024El Gobierno consiguió en comisión dictamen de mayoría para tratar en el recinto de Diputados la nueva versión de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en una Sesión Especial el próximo lunes a partir de las 11 am. El oficialismo cedió en el capítulo laboral y quitar al Banco Nación de la lista de organismos estatales a privatizar.
En comunicación con Aries, la diputada Pamela Calletti, informó que el bloque Innovación Federal presentará un dictamen de minoría y pedirán modificaciones en el recinto, entre ellas en la legislación sobre el tabaco.
La diputada aseguró que se acompañó el tratamiento porque la Argentina efectivamente está en emergencia social, económica y administrativa, pero “luego se debe ver el contenido del proyecto”.
Entre los aspectos que destacó como favorables respecto a las modificaciones que se realizaron al proyecto original fue las facultades extraordinarias que buscaba atribuirse el Presidente. En el artículo 3 se establecía la delegación absoluta de las competencias del Congreso por dos años, prorrogables por dos más.
“Todavía hay facultades delegadas, porque obviamente hay una declaración de Emergencia, pero son inferiores a las que se le dio a Fernández cuando asumió y no estábamos en una emergencia como ahora”, explicó Calletti.
Consultada por los beneficios que traerá para Salta esta nueva Ley Ómnibus dijo, “en general la trasparencia fiscal y simplificación del Estado”.
“En el RIGI, (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), tenemos un potencial minero tremendo. Las multinacionales no van a invertir en Argentina si no tienen garantías que no les van a cambiar las reglas de juego, y necesitamos que vengan porque, por ejemplo, Estados Unidos descubrió litio ahora, pero la tecnología avanza y hoy se debe hacer la inversión como lo hizo Chile”, añadió.
La diputada afirmó que también el saneamiento de las cuentas fiscales también beneficiará a Salta, “Si la Argentina reactiva económicamente, son ingresos coparticipables para Salud, Educación y Obras Públicas", cerró.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.