
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.
Senadores dieron sanción definitiva al proyecto de ley que prevé la creación de esta red para todo el territorio salteño. A partir de esto, se explicó, se podrá acceder a historias clínicas desde toda la provincia, entre otros beneficios.
Política25/04/2024En sesión ordinaria, el Senado salteño brindó sanción definitiva al proyecto de ley que prevé la creación de la Red de Información Digital Sanitaria de la Provincia.
“Es un hecho trascendental lograr esta ley”, aseguró Manuel Pailler – representante del departamento San Martín -, y destacó que, más allá de significar la informatización de todo el sistema del servicio de Salud, se trata de la implementación de tecnología en estos servicios.
Según señaló el legislador, esto también permitirá un ahorro a los pacientes ya que no será necesario repetir estudios si se traslada de un punto a otro de la provincia; se podrá acceder a la historia clínica de los pacientes en todo el territorio salteño.
Además, indicó, el sistema también llevará una trazabilidad de los insumos médicos.
Por otro lado, Pailler advirtió que la ley prevé también la creación de un observatorio, es decir, de un organismo de control interno para analizar el cumplimiento de la gestión de los servicios de Salud; se crea, además, un Consejo Asesor integrado por un representante del Ministerio de Salud, un diputado, un senador, un representante del Colegio de Médicos y uno por el organismo de control de la Provincia.
“Cabe aclarar que la red es para los sistemas público y privado”, finalizó Pailler.
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.