
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
En la provincia hay 2.100 obras paradas, algunas de ellas serán atendidas con este empréstito.
Municipios18/04/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Comisión de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto, Juan Cruz Curá, y representante de Orán, respaldó el crédito tomado por el Gobierno de la Provincia de $40 mil millones, para, entre otras cosas, reactivar las obras paradas y atender la deuda adquirida en la administración anterior con el Fondo del Bicentenario, con vencimiento el 1 de junio.
“Entendemos el contexto de quita de subsidios y una inflación interanual por arriba del 276% entonces nuestra previsibilidad jurídica como provincia depende que podamos honrar los compromiso asumidos”, aseguró.
El dato que destacó el senador fue que a diferencia del gobierno anterior, cuando se solicitó el Fondo del Bicentenario, la suma total de la operación financiera se cancelará en estos cuatro años de Gustavo Sáenz. “No quedará para el que venga después de 2027”, garantizó.
Respecto a las obras que se ejecutaron en Orán con el Fondo Bicentenario, mencionó el Parque del Bicentenario y el Parque de la familia, “por eso es importante que la provincia pueda tomar créditos para traer obras”, añadió.
Consultado por la posibilidad de que con los $40 mil millones solicitados se termina la Ciudad Judicial, actualmente parada, luego del recorte de Nación, expresó, “ojalá que sí porque la provincia tiene que seguir en marcha”.
“Actualmente 2.100 obras que estaban en marcha hasta hace poquito y que es importante que se puedan reactivar. El gobierno nacional firmó contratos y se tiene que hacer cargo, porque pasan los presidentes y las obras tienen que seguir”, finalizó.
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.