
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
En la provincia hay 2.100 obras paradas, algunas de ellas serán atendidas con este empréstito.
Municipios18/04/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Comisión de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto, Juan Cruz Curá, y representante de Orán, respaldó el crédito tomado por el Gobierno de la Provincia de $40 mil millones, para, entre otras cosas, reactivar las obras paradas y atender la deuda adquirida en la administración anterior con el Fondo del Bicentenario, con vencimiento el 1 de junio.
“Entendemos el contexto de quita de subsidios y una inflación interanual por arriba del 276% entonces nuestra previsibilidad jurídica como provincia depende que podamos honrar los compromiso asumidos”, aseguró.
El dato que destacó el senador fue que a diferencia del gobierno anterior, cuando se solicitó el Fondo del Bicentenario, la suma total de la operación financiera se cancelará en estos cuatro años de Gustavo Sáenz. “No quedará para el que venga después de 2027”, garantizó.
Respecto a las obras que se ejecutaron en Orán con el Fondo Bicentenario, mencionó el Parque del Bicentenario y el Parque de la familia, “por eso es importante que la provincia pueda tomar créditos para traer obras”, añadió.
Consultado por la posibilidad de que con los $40 mil millones solicitados se termina la Ciudad Judicial, actualmente parada, luego del recorte de Nación, expresó, “ojalá que sí porque la provincia tiene que seguir en marcha”.
“Actualmente 2.100 obras que estaban en marcha hasta hace poquito y que es importante que se puedan reactivar. El gobierno nacional firmó contratos y se tiene que hacer cargo, porque pasan los presidentes y las obras tienen que seguir”, finalizó.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.