
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
En el acto de apertura del ciclo lectivo de UPATECO en Rosario de Lerma, el gobernador resaltó la necesidad de un Estado presente para generar oportunidades. “Todo lo que el mundo hoy demanda, Salta lo tiene, pero necesita obras de infraestructura, caminos, gasoductos, acueductos, y necesita gente capacitada”, dijo.
Salta17/04/2024Este miércoles, el gobernador Gustavo Sáenz participó el lanzamiento del ciclo lectivo 2024 de UPATECO, sede Rosario de Lerma, junto al intendente Sergio Ramos, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini y el rector de la Universidad Carlos Morello.
En su discurso el mandatario destacó la importancia de “ser imaginativo en momentos de crisis”, manteniendo una visión federal.
“La geografía de nuestra querida provincia nos dio la oportunidad de darnos cuenta de que en algunos lugares se necesitaban unas carreras, unos oficios y en otros lugares otras, y así fuimos distribuyendo con un criterio absolutamente federal, carreras que le sirvan a aquellos que vivían en esos lugares como una salida laboral”, expresó.
En este sentido, el mandatario destacó la necesidad de la presencia del Estado para garantizar oportunidades. “Todo lo que el mundo hoy demanda, Salta lo tiene, pero necesita obras de infraestructura, caminos, gasoductos, acueductos, y necesita gente capacitada”, dijo.
Y agregó “la educación es una inversión, nunca va a ser un gasto, invertimos en el futuro de ustedes, de nuestra querida Salta, porque la capacitación y la formación que ustedes van a tener nos va a servir para recuperar esa cultura del trabajo”.
En la misma línea, Sáenz destacó el trabajo de la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE) que “da la oportunidad a los viejitos que se junten, estudien, se capaciten y se sientan vivos, hoy día que están tan golpeados, y que han sido golpeados por todos los gobiernos”.
“Todos vamos a llegar a esa edad, y espero que algún gobierno entienda que todos los que están y llegan a jubilarse, han hecho un gran aporte a nuestra querida Argentina. No pueden sus últimos años pasarla como la están pasando. Ahí también me van a encontrar defendiendo a cada uno de ellos, porque todos vamos a llegar a esa edad, y vamos a necesitar tener un sueldo digno que nos permita vivir con tranquilidad”, señaló.
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
Iniciará a las 8 en las instalaciones del Centro Vecinal 20 de Febrero. El subsecretario de Bienestar Animal adelantó que se planifica otro evento similar en cuatro meses.
Se realizó una reunión con organizadores y organismos de seguridad y salud invervinientes en el evento para ultimar detalles.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El intendente Durand informó que Tránsito será el órgano de aplicación y que en los próximos días se publicará la reglamentación. “Queremos que la gente labure sin trabas”, dijo.
Este programa, impulsado por la empresa SAETA, permite que colectivos que ya cumplieron su vida útil como transporte urbano de pasajeros sean reutilizados en actividades sociales.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.