Brote de Dengue: El pico se espera para el próximo lunes en Salta

Con una proyección de 15 mil casos al terminar la temporada, se espera que la curva comience a descender desde la próxima semana.

Salta17/04/2024

81192-son-ocho-los-casos-confirmados-de-dengue-en-la-provincia

En comunicación con Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione informó que todavía no llegó el pico en Salta, y que la mayor cantidad de contagios se esperan entre el fin de semana y el lunes de la próxima semana.

“Todavía no llegamos al punto con el dengue, el lunes será el pico y a partir de allí empieza el descenso por las bajas temperaturas porque el mosquito ya no sale a alimentarse, lo que no quita que si hay reservorio siga el criadero”, informó el Ministro.  

“El dengue en Salta es endémico, por eso insistimos en el descacharrado todo el año y reforzarlo en octubre, noviembre y diciembre”, añadió Mangione.  

87749-en-san-antonio-de-los-cobres-especialistas-del-ips-asistieron-mas-de-600-consultasEntre $10 mil y $14 mil es una cifra “aceptable” para una consulta médica

Según las estadísticas, el año pasado hubo una tasa de contagios superior, pero este 2024 se registró la mayor cantidad de decesos en la población joven de entre 25 y 39 años. Hasta ahora Salud notificó 12 mil casos en Salta. 

“Como son jóvenes no les dan la importancia que corresponde a los síntomas”, declaró Mangione, informando que las muertes dentro del grupo etario se produce por la deshidratación y no atender los síntomas a tiempo. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a9ddba59a06b4b1c.7669656e746f5f6675657274655f6e6f726d616c2e77656270

Vientos de hasta 100 km/h: Rige alerta amarilla en Salta

Ivana Chañi
Salta23/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.

Recibí información en tu mail