
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
Ayer se conmemoró la fecha para crear conciencia sobre esta enfermedad endémica en el país que sigue afectando a miles de personas que viven en condiciones precarias.
Salud15/04/2024En el programa De Esto si se Habla, la ginecóloga Dra. Mónica Gelsi, se refirió al Chagas, causado por el parásito Trypanosoma cruzi y transmitido principalmente por la vinchuca, una enfermedad que permanece por las condiciones de vivienda precarias y a la importancia de detectarla en mujeres embarazadas y evitar así el contagio a sus hijos.
Según lo explicó Gelsi, la vinchuca es un insecto nocturno que se alimenta con sangre humana. Durante el proceso, puede defecar cerca del sitio de la picadura. Si una persona se rasca, las heces contaminadas con el parásito pueden entrar en contacto con la herida, transmitiendo la enfermedad.
El Chagas puede manifestarse de dos maneras, en una fase aguda pero con síntomas leves, o en fase crónica, que puede afectar gravemente el corazón y el sistema digestivo, causando cardiopatías y problemas intestinales agudos.
“Es importante la detección temprana y el tratamiento oportuno para que el chico esté libre de la enfermedad y evitar la transmisión vertical porque el Chagas agudo se puede curar, pero el crónico afecta el corazón y es algo por lo que muere la mayoría”, advirtió la Dra.
En el pasado se utilizó el método para detectar el Chagas en recién nacidos de madres infectadas a través del análisis del cordón umbilical, lo que permitía identificar la enfermedad rápidamente y brindar el tratamiento.
La infección sigue siendo una amenaza extendida en el país porque todavía hay viviendas muy precarias que posibilitan la permanencia de la vinchuca. Las personas afectadas en algunos casos requieren el uso de un marcapaso.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.