
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Desde hoy y hasta el viernes los ciudadanos podrán hacer trámites de DNI nuevos ejemplares, actualizaciones de mayores y menores, como así también, pasaportes.
Salta15/04/2024En el marco del programa de actividades que realiza el móvil del Registro Civil, hoy se iniciará un operativo de identificación en el Mercado San Miguel el cual permanecerá hasta el viernes inclusive. El móvil se instalará en la entrada de calle Urquiza de 9 a 16, a primera hora se entregarán 100 turnos por día.
Los ciudadanos que se acerquen podrán realizar trámites de DNI nuevos ejemplares, cambios de domicilio, actualizaciones de mayores y menores como así también pasaportes.
Se recuerda que el precio del ejemplar de DNI regular es de 3.000 pesos y del Pasaporte 30.000.
Al respecto la subsecretaria del Registro Civil Fernanda Ubiergo dijo “estamos cumpliendo las directivas del gobernador Gustavo Sáenz en acercar y facilitar los trámites a los vecinos; este es el primero de muchos operativos que vamos a realizar en Capital ya que la semana pasada realizamos uno en Tartagal donde se tomaron alrededor de 750 trámites, todo un éxito”.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.