
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Defensor Público advirtió sobre las consecuencias de “celebrar” la justicia por mano propia. “Es algo que no debemos fomentar”, manifestó.
Judiciales13/04/2024En las últimas semanas en Salta se produjeron hechos de inseguridad que se caracterizaron por la respuesta de los vecinos, empujados por la bronca y la falta de respuestas del Estado, de castigar a los supuestos delincuentes.
La semana pasada en Villa Lavalle un hombre de 72 años mató a un joven de 28 con un arma de fuego y según declararon los vecinos en distintos medios, el occiso tenía al barrio en vilo por distintos hechos de inseguridad.
Para conocer la opinión de un especialista en derecho penal en el programa “Vale Todo” con la conducción de Valeria Capisano, se entrevistó al titular de la Defensoría Pública de Víctima con asiento en la provincia de Salta, Dr. Carlos Nicolás Escandar.
“El Estado está perdiendo el monopolio de la fuerza”, advirtió en primer lugar, al destacar que es el Estado el que, en uno de los hitos de la civilización en la historia de la humanidad, toma el monopolio de la fuerza pública para impartir justicia y resolver conflictos.
Escandar sostuvo que permitir que los ciudadanos tomen la justicia en sus propias manos solo hará que la violencia escale a otras formas.
“Es una involución como sociedad”, subrayó.
Sin desconocer que el Estado es deficiente en su respuesta por la inseguridad que asola a la comunidad, instó a ésta reclamar mayor presencia estatal, efectividad en la política criminal, pero no “festejar" ni fomentar este tipo de hechos.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.