Fallo sobre la AMIA: se reforzó la seguridad en embajadas y aeropuertos

“No hubo amenazas, solamente fue por protocolo”, explicaron desde el Ministerio de Seguridad sobre el operativo que se realiza en edificios vinculados a la comunidad judía y otras locaciones.

Argentina12/04/2024

NDW5AF5YM5CEXIM45OPMB7PD4E

El Gobierno decidió reforzar la seguridad en varios puntos sensibles del país como aeropuertos, instituciones religiosas y culturales vinculadas con la colectividad judía y las sedes de algunas embajadas luego de conocerse el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que sentenció que el ataque contra la embajada de Israel que ocurrió en marzo de 1992 y la bomba que hizo explotar la sede de la AMIA el 18 de julio de 1994 “respondieron a un designio político y estratégico” de la República Islámica de Irán y ambos atentados fueron ejecutados por la organización terrorista Hezbollah.

Entre las embajadas sobre las que se prestaría especial atención se encuentran las de Estados Unidos y la de Israel.

El fallo de Casación Penal consideró que la voladura del edificio de la AMIA ubicado sobre la calle Pasteur de la que se cumplirán 30 años, se trató de un crimen de “lesa humanidad” y por eso existe la posibilidad de que nuestro país pueda iniciar una demanda formal ante los iraníes.

La sentencia contra el Estado Islámico de Irán que se conoció este jueves por la noche fue dictada por los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Angela Ledesma.

Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail