
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
La comisión de padres reclamó pero la directora y vice no fueron a la Escuela Técnica 3 porque están enfermas.
Educación12/04/2024Una situación que causó indignación fue revelada en Aries por un grupo de padres, cuyos hijos asisten a la escuela Técnica N° 3 “Martín Miguel de Güemes”, en calle Caseros N° 1615. Se trata miles de litros de leche vencidos, y bultos de cacao, yerba, mate cocido en saquitos comidos por las ratas, dentro de la institución en una suerte de depósitos.
En comunicación con Aries, Analía, presidenta de la comisión de padres de la escuela, lamentó la situación y apuntó a la falta de respuestas de los directivos del establecimiento.
“Empezamos como comisión de padres en el 2021 por la cantidad de irregularidades y el destino nos llevó a armar la cooperadora porque nos tomaban como ´padres renegones´”, recordó Analía sobre los orígenes de la cooperadora.
En lo que hace a la relación con las autoridades de la escuela, comentó que si bien hay un acercamiento, terminan siendo indicios para distraerlos, aseguró.
Ahora bien, sobre la denuncia que los convocó en las puertas de la Escuela Técnica “Martín Miguel de Güemes”, reveló que se encontraron 2.300 litros de leche vencidos que serían de un remanente del año pasado ya que en este 2024 no se entregó la Copa de Leche, indicó.
Asimismo, lamentó que en la suerte de depósitos en el edificio de Caseros al 1600 fueron hallados bultos de yerba, azúcar, cacao en polvo, entre otros insumos necesarios para el desayuno y merienda de los estudiantes, inutilizables por las ratas.
Analía recordó que se hicieron presentaciones ante el Ministerio de Educación y pese a presentar un compendio de las notas enviadas a las autoridades de la escuela, de 52 fojas, nunca se accionó.
“Esperamos que alguien del gobierno nos escuche porque nosotros manifestamos todo lo que está pasando”, completó.
A su turno, Cecilia, quien integra la comisión de padres, remarcó en la falta de respuestas y diálogo de los directivos.
“Solicitamos que nos reciban y nos den una explicación”, reclamó.
Aries buscó las declaraciones de la directora y vicedirectora y desde la institución acusaron carpeta médica para ambas por posible caso de dengue.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.