
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Por Aries, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda instó a los salteños a mantener la limpieza en los hogares, asegurando que el trabajo del municipio se mantendrá todo el año.
Salta10/04/2024En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda, detalló los trabajos del área en el contexto de crisis sanitaria por el dengue.
“Venimos trabajando con el desmalezado de baldíos , tenemos una herramienta que es una ordenanza ad referéndum que permite ir un poquito más lejos de lo que ya estábamos acostumbrados, que era intimar, notificar, multar, y ahora inclusive pudiendo desmalezar a cargo del propietario, pero realizado por la municipalidad. Son costos mucho más elevados de los que normalmente haría el propietario si hubiese decidido hacerlo por su cuenta, porque ya se le advirtió muchas veces”, expresó.
El funcionario reveló que existen más de 15.000 terrenos baldíos en la Ciudad por lo que el trabajo se realizará todo el año, al igual que el descacharrado en los barrios.
“Vamos a seguir todo el año con el descacharrado, porque no hay que hacerlo solamente cuando hay urgencia, de manera que se minimice al máximo la cantidad de posibles recipientes para que el mosquito pueda dejar la larva”, dijo.
Este sentido detalló que durante el último descacharrado se completaron nueve camiones y en el último Neumatón fueron 100 toneladas, equivalentes aproximadamente a 4300 neumáticos.
“El neumático va a parar, con un convenio que hicimos con una empresa, a unos hornos especiales que luego terminan siendo partículas de los elementos que integran el armado de un pavimento especial, lo importante aquí es que no tenemos que hacer frente a la logística desde el municipio, deroga ningún peso el municipio, con lo cual estamos erradicando neumáticos a cero costo”, manifestó.
Por otro lado, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda, se refirió a la tarea de erradicación de microbasurales como una de las problemáticas principales de la comuna.
“Entendemos que la raíz del problema tiene que ver con la educación, con lo cual, mientras hacemos la limpieza, mientras estamos por detrás de los microbasurales, también vamos trabajando un poquito en generar conciencia y cambiar las conductas de los vecinos que realizan eso” dijo, adelantando que se analizan sanciones para los generadores de microbasurales.
Al respecto el funcionario indicó que “se redoblaron las apuestas en cantidad de recursos y personal” logrando en 120 días superar la limpieza de 15.000 microbasurales aunque considera que “estamos en un porcentaje bajo de avance”.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.