
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
Por Aries, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda instó a los salteños a mantener la limpieza en los hogares, asegurando que el trabajo del municipio se mantendrá todo el año.
Salta10/04/2024En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda, detalló los trabajos del área en el contexto de crisis sanitaria por el dengue.
“Venimos trabajando con el desmalezado de baldíos , tenemos una herramienta que es una ordenanza ad referéndum que permite ir un poquito más lejos de lo que ya estábamos acostumbrados, que era intimar, notificar, multar, y ahora inclusive pudiendo desmalezar a cargo del propietario, pero realizado por la municipalidad. Son costos mucho más elevados de los que normalmente haría el propietario si hubiese decidido hacerlo por su cuenta, porque ya se le advirtió muchas veces”, expresó.
El funcionario reveló que existen más de 15.000 terrenos baldíos en la Ciudad por lo que el trabajo se realizará todo el año, al igual que el descacharrado en los barrios.
“Vamos a seguir todo el año con el descacharrado, porque no hay que hacerlo solamente cuando hay urgencia, de manera que se minimice al máximo la cantidad de posibles recipientes para que el mosquito pueda dejar la larva”, dijo.
Este sentido detalló que durante el último descacharrado se completaron nueve camiones y en el último Neumatón fueron 100 toneladas, equivalentes aproximadamente a 4300 neumáticos.
“El neumático va a parar, con un convenio que hicimos con una empresa, a unos hornos especiales que luego terminan siendo partículas de los elementos que integran el armado de un pavimento especial, lo importante aquí es que no tenemos que hacer frente a la logística desde el municipio, deroga ningún peso el municipio, con lo cual estamos erradicando neumáticos a cero costo”, manifestó.
Por otro lado, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda, se refirió a la tarea de erradicación de microbasurales como una de las problemáticas principales de la comuna.
“Entendemos que la raíz del problema tiene que ver con la educación, con lo cual, mientras hacemos la limpieza, mientras estamos por detrás de los microbasurales, también vamos trabajando un poquito en generar conciencia y cambiar las conductas de los vecinos que realizan eso” dijo, adelantando que se analizan sanciones para los generadores de microbasurales.
Al respecto el funcionario indicó que “se redoblaron las apuestas en cantidad de recursos y personal” logrando en 120 días superar la limpieza de 15.000 microbasurales aunque considera que “estamos en un porcentaje bajo de avance”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.
A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.
La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Se advierte a los conductores que algunos tramos tienen restricciones debido a trabajos de mantenimiento.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.